Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diversidad local y global de los protozoos ciliados de hábitats de agua dulce

dc.contributor.advisorEsteban Penelas, Genoveva
dc.contributor.authorOlmo Rísquez, José Luis
dc.date.accessioned2023-06-20T22:31:00Z
dc.date.available2023-06-20T22:31:00Z
dc.date.defense1998
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, leída el 13-03-1998
dc.description.abstract: Los protozoos ciliados son organismos unicelulares eucariotas que pueden encontrarse en una gran variedad de hábitats. Esta enorme diversidad de hábitats se refleja en la extraordinaria diversidad morfológica de estos microorganismos. Actualmente se han descrito aproximadamente unas 8000 especies de ciliados, de las cuales unas 4300 son de vida libre. Según algunos autores, esta última cifra es menor y la estiman en unas 3000. La razón principal de esta diferencia en el número de especies ha sido la falta de una definición clara y concreta del concepto de especie en ciliados, así como la falta de criterio a la hora de establecer los límites de las características morfológicas, las pocas células analizadas, la falta de revisiones o las técnicas de impregnación utilizadas. Todo ello ha generado un elevado número de sinónimos. Otro argumento a favor de la reducción del número de especies de ciliados se basa en dos características que presentan los organismos pequeños, como son los ciliados: (1) su capacidad de formar poblaciones con gran número de individuos y (2) su facilidad de dispersarse sobre áreas geográficas muy distantes. Ambas características sugieren la posible distribución cosmopolita de los protozoos ciliados y la ausencia de endemismos. El principal objetivo de esta Tesis es conocer la diversidad de especies de ciliados en una zona local (musgos, sedimentos, plantas sumergidas y columna de agua del tramo alto del río Guadarrama) para determinar la posible naturaleza cosmopolita de los ciliados y el significado que esto implica. Durante nuestro estudio se han identifícado un total de 192 especies pertenecientes a 114 géneros. Solamente una especie fue nueva, Cinetozona pyriformis, que además es un nuevo género. Otras especies de interés estudiadas han sido Cristigera pleuronemoides, Microthorax pusillus y Uroleptus lacteus, todas ellas especies que presentan un gran número de sinónimos debido principalmente a la falta de una descripción más detallada de su morfología, infraciliación y morfogénesis. También se ha estudiado la morfología, infraciliación y morfogénesis de dos hipotricos muy controvertidos en la literatura como son Gonostomum strenua y Pseudouroleptus caudatus. Además se han hallado especies que eran consideradas endémicas, como es el caso de Brymetopus hawaiiensis, o que hasta ahora solamente habían sido encontradas en otras partes del mundo, como ocurría con Sathrophilus antarcticus, identificado en la Antártida, o Pseudouroleptus caudatus, encontrado en Perú. Por último, se ha comparado la diversidad presente en los musgos de dos áreas locales ampliamente separadas como son el río Guadarrama en España y la laguna Priest Pot en el Reino Unido, donde se encontraron las mismas especies de ciliados. Los resultados obtenidos en este estudio sobre la diversidad local han permitido corroborar la hipótesis actual de que, efectivamente, el número de especies de ciliados de vida libre seguramente no es tan grande como se pensaba y que las mismas especies de ciliados pueden encontrarse en cualquier parte del mundo siempre y cuando el hábitat sea el mismo
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4231
dc.identifier.doib21759510
dc.identifier.isbn978-84-669-1542-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62475
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordciliados
dc.subject.ucmMicrobiología (Biología)
dc.subject.unesco2414 Microbiología
dc.titleDiversidad local y global de los protozoos ciliados de hábitats de agua dulce
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T22286.pdf
Size:
6.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections