Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estrategias de resolución de conflictos sociales en primates no humanos

dc.contributor.authorZaragoza Cuesta, Félix
dc.date.accessioned2023-06-20T23:45:03Z
dc.date.available2023-06-20T23:45:03Z
dc.date.defense2000
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Psicobiología, leída el 10-04-2000
dc.description.abstractLos conflictos sociales de carácter agonístico son frecuentes en especies que viven en grupos. Sus consecuencias sobre el bienestar psicológico y la eficacia biológica de los individuos implicados y sobre la cohesión de los grupos son tan importantes y a menudo tan devastadoras, que el estudio de las estrategias utilizadas por los individuos para resolver los conflictos y la identificación de sus determinantes y efectos biológicos constituye un objetivo siempre actual y de interés compartido por diversas disciplinas. En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre las estrategias de resolución de conflictos utilizadas por los miembros de una población de primates no humanos (el babuino hamadríade, Papio h. Hamadryas). Los objetivos generales de la investigación fueron los siguientes: a- averiguar si la especie, que poseen un sistema social poco común y poco estudiado entre los primates, presenta estrategias de reconciliación, de consolación, de redirección y de intervención. b- identificar los factores causales proximales que explican la variaciónobservada en la utilización de las diferentes estattegias de comportamiento. Los factores causales analizados fueron de dos tipos, organísmicos, sociales y relacionales, por un lado, y relacionados con los conflictos, por otro. Se utilizó la metodología al uso en este tipo de estudios, si bien se introdujeron algunas innovaciones con el fin de corregir algunas deficiencias y carencias de los métodos tradicionales. Los resultados obtenidos sobre la frecuencia y dirección de las diferentes estrategias y sobre las variables que mejor explican los patrones de variación identificados ponen de relieve la estrecha relación que parece existir entre las características del sistema social y la probabilidad de que la selección natural favorezca la evolución de ciertos mecanismos sociales y psicológicos que garantizan el mantenimiento de los vínculos y la cohesión de los grupos. Los datos descritos y analizados en este estudio demuestran que, además del espulgamiento como mecanismos responsables de la cohesión de las relaciones entre el macho propietario y sus hembras, existen tres mecanismos adicionales y más complejos que contribuyen de igual modo a la existencia del sociograma en forma de "estrella": la reconciliación y la consolación "activa" entre el macho y sus hembras y la ausencia de la reconciliación entre las hembras. Los resultados obtenidos en este estudio sustancian ampliamente la hipótesis de la Relación Valiosa. En el babuino hamadríade, Papio hamadryas, el vínculo entre el macho y sus hembras es mucho más estrecho y su protección más prioritaria que el vínculo entre los individuos emparentados. A consecuencia de ellos, el patrón de las estrategias de resolución de conflictos en esta especie se desvía del tradicional, revelando la importancia que tienen las relaciones valiosas y la calidad de los servicios intercambiados para entender por qué los individuos se preocupan tanto por reparar los efectos negativos de la agresión en la que uno mismo está involucrado como por controlar la agresión de sus congéneres, especialmente si ésta perjudica potencialmente la estabilidad de sus recursos.
dc.description.departmentDepto. de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3040
dc.identifier.isbn978-84-669-1266-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62941
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPrimates Psicología
dc.subject.ucmPsicología animal y comparada
dc.subject.unesco6106.02 Psicología Comparada
dc.titleEstrategias de resolución de conflictos sociales en primates no humanos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T23889.pdf
Size:
28.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections