Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto de las emociones positivas (sonrisa duchenne) en el desarrollo emocional de niños de 5º de primaria

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Numerosos estudios han llegado a la conclusión de que la sonrisa es un elemento importante en los procesos emocionales y de interacción social. En especial son de gran importancia en las etapas infantiles. Por lo que nos proponemos estudiar el efecto de la percepción de la sonrisa de Duchenne en el entorno escolar. Los objetivos son valorar la repercusión de las emociones positivas en aspectos emocionales, de conducta, respecto a los recursos personales, en el procesamiento de la información perceptiva a imágenes de caras, así como en la organización cerebral de dicho proceso. Este estudio se realiza con un grupo de niños de 10-11 años (5º E. Primaria). La metodología de trabajo se basa en la exposición diaria a imágenes positivas, en este caso caras sonrientes (sonrisa de Duchenne) de cada uno de los niños de la clase, y estudiar y evaluar la repercusión de las caras sonrientes en los procesos emocionales, cerebrales y de aprendizaje escolar. Para el estudio se realizó un análisis del estado basal antes de comenzar la estimulación perceptiva de caras de Duchenne y otro al final de curso académico. El análisis consistente en la realización del cuestionario SENA (autoinforme, familia y escuela) y de EEG-Potenciales evocados durante el reconocimiento de caras con sonrisa de Duchenne.
Many studies have demonstrated that smiling is fundamental in social interaction and in emotional processes. Specially, in child stages have a very important effect. Therefore, our purpose is to study the effect of the perception of Duchenne's smile in the school environment. Our objectives are assessing the impact of positive emotions in emotional and behavioral aspects, and in personal resources. Analyze the effect of Duchenne's smile in the perception of faces and the cerebral organization. The population is a set of 10-11-year-old children (5th grade) through the perception of faces with Duchenne’s smile. The methodology is to expose the children to positive images, smiling faces (Duchenne’s smile) of their classmates and to analyze the impact of the smiling faces in the emotional, cerebral and learning processes. The basal state is analyzed before exposing the children to the Duchenne’s faces and at the end of the year. The analysis is composed of a SENA test (self-report, family and school) and an EEG-Evoked Potentials with Duchenne’s smiling protocol.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords