Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Exilio, fotografía y turismo en la obra de Sibylle von Kaskel

dc.book.titleEl Placer de la diferencia. Turismo, género y nación en la historia de España
dc.contributor.authorFuentes Vega, Alicia
dc.contributor.editorVives Riera, Antoni
dc.contributor.editorTorres, Gemma
dc.date.accessioned2024-02-08T16:41:54Z
dc.date.available2024-02-08T16:41:54Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa movilidad y el ocio han sido históricamente elementos de la vida cotidiana del mundo moderno en los que se han configurado y reproducido relaciones desiguales de poder de género, raza, clase, etc. Sin embargo, la historia del turismo hoy en día aún se escribe predominantemente desde un punto de vista económico, como si sólo se tratase de un negocio objeto de políticas públicas . En la presente publicación, presentamos una serie de estudios sobre historia del turismo en España que van más allá del paradigma económico, a la par que ejemplifican como una actividad en apariencia tan inocente ha jugado un papel fundamental tanto en la configuración y también como en la contestación de los ordenamientos sociales y políticos contemporáneos. Con un ámbito cronológico que abarca de mediados del siglo XIX hasta finales del XX, el libro muestra cómo ofrece muestras de como las jerarquías sociales se han desarrollado en la banalidad del viaje de ocio en la medida que han establecido vínculos con identidades locales, regionales y nacionales, en la medida que han sido producidas en el imaginario turístico como objetos de consumo y deseo. A partir de un fértil diálogo interdisciplinar entre la historia, los eestudios culturales, los estudios de género y la crítica post(de)colonial, el libro reflexiona también sobre cómo el placer del viaje en busca de la diferencia y el exotismo frecuentemente esconde pequeños actos cotidianos de reproducción y transgresión de la norma social. Aunque también contempla desigualdades de clase o procedencia diferencias según las procedencias, la presente publicación se centra especialmente en las relaciones de género.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipComunidad de Madrid
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-1369-287-6
dc.identifier.officialurlhttps://www.comares.com/libro/el-placer-de-la-diferencia_136066/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100555
dc.language.isospa
dc.page.final59
dc.page.initial39
dc.page.total20
dc.publication.placeGranada
dc.publisherComares
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/HAR2017-84399-P
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/UCM-CM/Imaginarios de/en la España contemporánea. Cultura material, identidad y performatividad/PR65/19-22421
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu77
dc.subject.keywordTurismo
dc.subject.keywordExilio
dc.subject.keywordFotografía
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleExilio, fotografía y turismo en la obra de Sibylle von Kaskel
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationcb395fe4-5a56-4f61-9269-22b929872edc
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycb395fe4-5a56-4f61-9269-22b929872edc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Exilio,_fotografía_y_turismo.pdf
Size:
20.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format