Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Adorno, Horkheimer y la «industria cultural»: La construcción de una crítica de la superestructura

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UNED
Citations
Google Scholar

Citation

García Arnau, A. (2019). Adorno, Horkheimer y la «industria cultural»: La construcción de una crítica de la superestructura. Tendencias Sociales. Revista de Sociología, (3), 48–59. https://doi.org/10.5944/ts.3.2019.23587

Abstract

El presente artículo analiza las principales aportaciones de Adorno y Horkheimer al análisis de la cultura de masas. Tras repasar brevemente el legado de Walter Benjamin, en tanto que fuente de inspiración directa para la Dialéctica de la Ilustración, revisamos las propuestas genuinas de los dos frankfurtianos. Desde su propuesta de la tan popularizada noción de «industria cultural», entendida como superestructura o sistema de dominación, hasta sus postulados de que la industria de la cultura implica la construcción de un estilo único que reduciría, inevitablemente, la diversidad artística y la libertad creativa. El artículo termina esbozando posibles críticas a los planteamientos frankfurtianos, aunque también reconociendo la remarcable importancia de sus aportaciones.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections