Matutinidad-vespertinidad, rendimiento académico y variaciones de la atención durante la jornada escolar: control de la influencia de la edad, el tiempo de sueño y la inteligencia
dc.contributor.advisor | Díaz Morales, Juan Francisco | |
dc.contributor.author | Escribano Barreno, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T07:04:14Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T07:04:14Z | |
dc.date.defense | 2012-09-21 | |
dc.date.issued | 2012-11-14 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico II (Psicología Diferencial y del Trabajo), leída el 21-09-2012 | |
dc.description.abstract | Existen numerosas funciones biológicas y psicológicas que fluctúan a lo largo del día, y esas fluctuaciones no suceden de la misma manera, o si se prefiere, a la misma hora, en todas las personas. Sin embargo, los horarios escolares no están “individualizados” e independientemente de la preferencia por la mañana o la tarde, todos los alumnos deben acudir a clase aproximadamente a la misma hora, lo que parece tener consecuencias para el rendimiento académico del adolescente. La atención es un componente clave para el rendimiento escolar, sin embargo, su evolución durante la jornada escolar no ha sido objeto de investigación en España. La mayoría de las investigaciones sobre las fluctuaciones de la atención a lo largo de la jornada escolar han sido principalmente realizadas por el equipo de François Testu con alumnos de infantil y primaria, en el contexto escolar francés y sin tener en cuenta la preferencia matutina o vespertina del alumno. Las investigaciones previas se han centrado en variables “tradicionalmente” relacionadas con el rendimiento, como son el sueño o la inteligencia, dejando en un segundo plano a la matutinidad/vespertinidad a pesar de ser una variable relevante especialmente en la etapa adolescente. El interés de esta investigación surge como consecuencia de la falta de datos existente en España acerca de la influencia del cronotipo (matutino, intermedio y vespertino) en el rendimiento académico y las fluctuaciones cognitivas a lo largo de la jornada escolar matutina. | |
dc.description.department | Depto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial | |
dc.description.faculty | Fac. de Psicología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/17100 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/48382 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 371 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 371.212.7(043.2) | |
dc.subject.keyword | Rendimiento escolar | |
dc.subject.keyword | Adolescentes | |
dc.subject.keyword | Atención | |
dc.subject.ucm | Personalidad | |
dc.subject.ucm | Psicología: escuelas y teorías | |
dc.subject.unesco | 6111 Personalidad | |
dc.subject.unesco | 6107.02 Teoría y Sistemas | |
dc.title | Matutinidad-vespertinidad, rendimiento académico y variaciones de la atención durante la jornada escolar: control de la influencia de la edad, el tiempo de sueño y la inteligencia | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 141dbe08-d980-4120-ad98-89f87a8f2d83 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 141dbe08-d980-4120-ad98-89f87a8f2d83 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1