Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Deposición electroquímica de películas superconductoras de alta temperatura crítica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2000

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La aplicación industrial y tecnológica de los superconductores de alta temperatura crítica esta limitada, principalmente, por la dificultad en preparar películas de los mismos sobre grandes superficies o en piezas con diversas formas y tamaños por un método eficaz y económico. Uno de los métodos que cumplen estas condiciones y que además se encuentra fuertemente enraizado en la industria metalúrgica y electrónica es la electrodeposición catódica. El objetivo de esta memoria ha sido estudiar la deposición de películas superconductoras de YBa2Cu3O7-x9 Bi2Sr2CaCu2O8+x y Ba1-xKxBiO3. En el primero de los casos, YBa2O7-x9 se han obtenido películas con temperatura crítica (Tc) de 92 K y una corriente crítica (Jc)=9 500 A/cm2, a 77 K y campo cero. Este valor puede ser mejorado mediante una segunda deposición hasta Jc=11.500 A/cm2 que resulta ser algo mejor que los recogidos hasta ahora en la literatura. En el segundo caso se obtiene Tc de 94 K y Jc=15.000A/cm2 que resulta ser comparable a la obtenida por métodos más costosos. En el último caso de las películas de Ba1-xKxBiO3 han sido preparadas por primera vez por este método obteniéndose Tc=35 K y Jc=3.500 A/cm2 a 5 K. Además, se ha desarrollado un procedimiento para la obtención de superconductores sobre SrTiO3 sin capa metálica intermedia que ha sido objeto de una patente española. Las películas de YBa2Cu3O7-x obtenidas por este nuevo método presentan una Tc de 92 K y una Jc=3.250 A/cm2a 77 K.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Inorgánica, leída el 10-03-2000

Keywords

Collections