Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Exilio del sujeto en la sociedad tecnocrática: para una ética de la incompletud y una relectura del excentramiento en Lacan

dc.contributor.advisorMarinas Herreras, José Miguel
dc.contributor.authorDuverger -Bobin, Ángela
dc.date.accessioned2023-06-17T17:17:04Z
dc.date.available2023-06-17T17:17:04Z
dc.date.defense2019-02-25
dc.date.issued2019-06-07
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política II, leída el 25-02-2019
dc.description.abstractEn este trabajo pongo de manifiesto una desvalorización de la subjetividad y de la experiencia en primera persona, latente en nuestra actual sociedad, mundializada y neoliberal. Todas las dimensiones de nuestra existencia de sujeto, individual, incluidas las de lo inconsciente, del cuerpo y de su vivencia, son desatendidas; cuando no despreciadas. El discurso individualista no es ni mucho menos el de una valoración de los individuos, como fines en sí. Lo que se estima por el contrario es el Ego fuerte, céntrico y poderoso, capaz de control. Las ideas vinculadas a la tecnociencia son especialmente emblemáticas en este aspecto. El paradigma de la inteligencia artificial ofrece ese modelo de control, tan apreciado del liberalismo. Lo ordenadores y programas informáticos son más eficaces y rentables, no envejecen o si no se reparan, conque ahora se les estiman más valiosos que los seres humanos, falibles. Se cree incluso que la consciencia humana se debería de transformar por completo en esto, en una inteligencia artificial; olvidando hasta el hecho de que, a fin de cuentas, el ordenador no es una persona¿ Ese olvido de las cualidades que hacen que una existencia consciente sea posible, ya estaba presente, y extremadamente explícito en el conductismo, modelo originario de referencia...
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/55681
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/17136
dc.language.isospa
dc.page.total331
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu1Lacan, Jacques(043.2)
dc.subject.keywordJacques Lacan
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleExilio del sujeto en la sociedad tecnocrática: para una ética de la incompletud y una relectura del excentramiento en Lacan
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5c54d6d2-c4b0-484e-8a9c-7f2307a76161
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5c54d6d2-c4b0-484e-8a9c-7f2307a76161

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41151.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections