Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas perspectivas de la solvencia en el sector asegurado

dc.contributor.authorPérez Sánchez, Mª Concepción
dc.date.accessioned2023-06-20T16:39:22Z
dc.date.available2023-06-20T16:39:22Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractLa principal preocupación de las autoridades en el ámbito de la economía ha sido el mantenimiento de la estabilidad de la misma a nivel mundial, de tal forma, que, la búsqueda de la estabilidad financiera y de la solvencia formará parte de esa gran preocupación. En el presente artículo nos vamos a centrar en los nuevos planteamientos sobre la solvencia en las entidades aseguradoras y su papel en el sector financiero. En la primera parte, hemos tratado la evolución del Marco regulador desde los noventa hasta la actual normativa vigente en España, incluyendo la adaptación de las directivas. A continuación, profundizaremos en el estudio de la “Solvencia de las Entidades Aseguradoras”, donde trataremos los distintos aspectos del proyecto europeo “ Solvencia II”, cuya principal aportación será las modificaciones de los métodos de cálculo con los que las entidades de seguros, se enfrentan a los requerimientos de solvencia legales, también, realizaremos una breve comparación del proyecto Solvencia II con el Nuevo Acuerdo de Basilea o Basilea II y concretamos las conclusiones a las que hemos llegado después de realizar el presente estudio.
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7769
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttp://www.ucm.es/centros/webs/fccee/
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56617
dc.issue.number01
dc.language.isospa
dc.page.total24
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordSector financiero
dc.subject.keywordControl de riesgos
dc.subject.keywordSector asegurado
dc.subject.keywordProyecto Solvencia II
dc.subject.keywordSolvencia y el riesgo
dc.subject.ucmSeguros
dc.subject.ucmFinanzas
dc.subject.unesco5304.05 Seguros
dc.titleNuevas perspectivas de la solvencia en el sector asegurado
dc.typetechnical report
dc.volume.number2008
dcterms.referencesConference of Insurance Supervisory Services of the Member States of the European Union (December 2002). Report Prudential Supervision of Insurance Undertakings. Directiva 2002/12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 79/267/CEE del Consejo en lo que respecta a los requisitos del margen de solvencia de las empresas de seguros de vida. Directiva 2002/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 79/239/CEE del Consejo en lo que respecta a los requisitos del margen de solvencia de las empresas de seguros distintos del de vida. European Commission (September 2002). Current and Future Solvency work in the IAIS and within the actuarial profession from a Solvency II point of view. IIAA Insurance Regulation Comitte (February 2002). Report of Solvency. Prepared for IAA Insurance Regulation Committee. IAA Insurer Solvency Assessment Working Party (October 2003). A Global Framework for Insurer Solvency Assessment. Insurance Committee (March 2001). Note for the Solvency Subcommittee of the Insurance Committee. Solvency II: Presentation of the Proposed Work. March 2001. International Association of Insurance Supervisors (January 2002). Principles on Capital Adequacy and Solvency. Keeley, M. C. (1990). «Deposit insurance, risk, and market power in banking», American Economic Review, 5, pp. 1183-1200. Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. BOE num. 282 de 9 de noviembre. Ley 34/2003 de 4 de noviembre, de Modificación y Adaptación a la Normativa Comunitaria de la legislación de Seguros Privados BOE num. De 5 de noviembre de 1998. PriceWaterHouseCoopers, Enero 2003. Solvencia II: Incentivo hacia un Nuevo Modelo de Gestión Integral de Riesgos en Entidades Aseguradoras, Implicaciones, Retos y Enfoque. Club de Gestión de Riesgos de España. Recommendations by the Commission Services. Desing of a future prudential supervisory system in the EU. March 2003. RD 2486/1998, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. BOE num. 282 de 25 de noviembre de 1998. RD 297/2004, de 20 de febrero, por el que se modifica el Reglamento de ordenación y Supervisión de los Seguros Privados aprobado por el RD 2486/1998. Shaw, Richard, octubre 2003. Stress and Scenario testing. Revista The Actuary, risk management Focus, pp. 27-28. Solvencia Ii: Visión General. Monográfico UNESPA. www.dgs.es. Subcommitte (June 2001, October 2001).. Note to the solvency Subcommittee. Winter, R. A. (1994). «The dynamics of competitive insurance markets», Journal of Financial Intermediation, 3, pp. 379-415.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0801.pdf
Size:
306.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format