Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia: análisis comparado e instituciones afines en el sistema español

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2025

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Departamento de Derecho Universidad Pompeu Fabra
Citations
Google Scholar

Citation

Marta Blanco Carrasco, «Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia. Análisis comparado e instituciones afines en el sistema español», InDret 1.2025 ,pp. 36-73

Abstract

Este artículo tiene como objetivo principal examinar la fi gura del guardian ad litem (GAL) y su papel esencial en la promoción de la participación y representación de los intereses de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en los procedimientos judiciales de familia. En primer lugar, se analizan las dificultades encontradas en la implementación el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. A pesar de la normativa existente, los estudios demuestran que los NNA no se sienten escuchados ni partícipes en la toma de decisiones que les afectan. En segundo lugar, se examinan las contribuciones de los GAL, con una larga tradición en países como Estados Unidos y el Reino Unido, a la hora de garantizar que la voz de los niños y niñas sea escuchada y sus intereses tomados en cuenta. Se analizarán sus orígenes, funciones y principales aportaciones para una mejor resolución de los conflictos familiares en sede judicial. A pesar de la falta de homogeneidad normativa, metodológica e incluso terminológica, los estudios confirman los beneficios y ventajas de su intervención. Finalmente, se explora la posible integración de esta fi gura en el ordenamiento jurídico español, mediante un análisis terminológico, jurisprudencial y doctrinal que permite identificar semejanzas y diferencias con fi guras afines como el defensor judicial o el Ministerio Fiscal.
This article aims to examine the figure of the guardian ad litem (GAL) and its essential role in promoting the participation and representation of the interests of children and adolescents (NNA) in family court proceedings. First, the challenges in implementing Article 12 of the Convention on the Rights of the Child are analyzed. Despite existing regulations, studies show that NNAs do not feel heard or involved in decision-making processes that affect them. Second, the contributions of GALs, with a long tradition in countries like the United States and the United Kingdom, are examined, particularly in ensuring that the voices of children are heard and their interests considered. The origins, functions, and main contributions of GALs will be analyzed to understand their role in improving family conflict resolution within judicial settings. Despite the lack of regulatory, methodological, and even terminological uniformity, studies confi rm the benefits and advantages of their intervention. Finally, the possible integration of this figure into the Spanish legal system is explored, through a terminological, jurisprudential, and doctrinal analysis that identifies similarities and differences with related figures such as the defensor judicial (court-appointed guardian) or the Public Prosecutor’s Office.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections