Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Humanismo, transhumanismo e inteligencia artificial

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Dykinson
Citations
Google Scholar

Citation

Valor Yébenes, J.A. (2024): "Humanismo, transhumanismo e inteligencia artificial", en J.L. Cañas, H. Grimaldo, A. Salmerón (eds.), Rehumanizar nuestro mundo, Madrid, Dykinson, pp. 25-44.

Abstract

En primer lugar, analizo el desarrollo del proyecto de la inteligencia artificial desde el antiesencialismo de la posmodernidad. En segundo lugar, comparo la inteligencia humana y la inteligencia artificial identificando algunas propiedades del pensamiento humano que no se puedan reducir a lo meramente cuantitativo, lógico-matemático o computacional. Entre dichas propiedades destaco: la inversión de sentido, la posición del yo, la libertad, la generación de proyectos y el pensamiento general abductivo. Esto nos obliga a delimitar un ámbito, el de la inteligencia humana, irreductible a lo computacional y, por consiguiente, irreductible a la inteligencia artificial tal y como hoy la entendemos. De manera más general habría que concluir que el transhumanismo fracasa al intentar replicar la mente, la conciencia, el yo, la identidad personal, mediante IA, y que, consecuentemente, debiéramos reconocer la especificidad de lo humano, si no desde un punto de vista esencialista, sí desde un punto de vista funcional. Un humanismo revisado podría abrirse camino.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

El presente libro es fruto del Seminario Internacional sobre Rehumanización llevado a cabo por la Cátedra extraordinaria de Rehumanización y Responsabilidad Social de la Universidad Complutense de Madrid, y con el apoyo del Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe.

Keywords