Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La psicología moral en las novelas de Iris Murdoch

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1999

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta disertación demuestra, a través de la novelística de Iris Murdoch, cómo el pensamiento filosófico moral de la autora determina el contenido de sus novelas. Los personajes que aparecen en ellas despliegan y personifican, mediante sus actuaciones y sus palabras, muchas de las ideas de sus escritos de filosofía moral. Partiendo del análisis del legado gótico y de la influencia shakespeariana, se centra en el análisis del contenido filosófico- moral de los tres aspectos fundamentales de la psicología moral de Murdoch: el arte, las relaciones afectivo- amorosas y la religión, y la relación respectiva de estos tres aspectos con la moral, respondiendo estos tres enfoques a la configuración de la estructura conceptual interna de sus novelas. Básicamente las novelas de Murdoch se presentan como un peregrinaje moral hacia la percepción de la realidad o el concepto platónico del Bien. Murdoch nos muestra una imagen de nuestro tiempo donde el hombre no es libre, sufre, y se siente confuso con crisis afectivas y de fe. Pero ello lanza un mensaje de esperanza al hombre: prestando atención al exterior, idea que ha tomado de Simone Weil, el hombre puede trascender su egoísmo, encontrar su libertad, acercarse a la realidad y poder así redimirse

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa, leída el 10-03-1999

Keywords

Collections