Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Marx, más allá del marxismo

dc.book.titleMarx Reloaded. Repensar la teoría crítica del capitalismo
dc.contributor.authorRiesco Sanz, José Alberto
dc.contributor.authorGarcía López, Jorge
dc.contributor.editorPostone, Moishe
dc.date.accessioned2023-06-20T13:37:31Z
dc.date.available2023-06-20T13:37:31Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractIntorducción al libro de Moishe Postone "Marx Reloaded. Repensar la teoría crítica del capitalismo"
dc.description.departmentSección Deptal. de Sociología III (Estructura Social) (Sociología de la Educación)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11202
dc.identifier.isbn978-84-96453-21-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/53056
dc.issue.number2
dc.language.isospa
dc.page.final32
dc.page.initial9
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherTraficantes de Sueños
dc.relation.ispartofseriesBifurcaciones
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordMarx
dc.subject.keywordmarxismo
dc.subject.keywordTeoría crítica
dc.subject.keywordCapitalismo
dc.subject.keywordMoishe Postone Keywords: Marx
dc.subject.keywordmarxism
dc.subject.keywordcritical theory
dc.subject.keywordcapitalism
dc.subject.keywordMoishe Postone
dc.subject.ucmTrabajo
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmTeorías sociológicas
dc.subject.ucmDesarrollo económico
dc.subject.ucmTeorías económicas
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco6303.05 Teoría
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307 Teoría Económica
dc.titleMarx, más allá del marxismo
dc.typebook part
dcterms.references-BAGNASCO, A. (1988), La construzione sociale del mercato. Studi sullo sviluppo di picola impresa in Italia, Bolonia, Il Mulino. -BECATTINI, G. (1987), Mercato e forze locali: il distretto industriale, Bolonia, Il Mulino. -BOLTANSKI, L. Y CHIAPELLO, E. (2002), El nuevo espíritu del capitalismo, Madrid,Akal-Cuestiones de Antagonismo. -BRAVERMAN, H. (1975), Trabajo y Capital Monopolista, México, Nuestro Tiempo. -CASTEL, R. (1997), Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado,Buenos Aires, Paidós. -CORIAT, B. (1982), El taller y el cronómetro, Madrid, Siglo XXI. -CORIAT, B. (1993) El taller y el robot, Madrid, Siglo XXI. -COUTROT, T. (1998), L´entreprise néo-libérale, nouvelle utopie capitaliste?, París, La Découverte. -DURAND, C. (1979), El trabajo encadenado. Organización del trabajo y dominación social, Madrid, Blume. -CLOT, Y. (1995), Le Travail sans l´homme ? Pour une psychologie des milieux de travail et de vie, París, La Découverte. -DOERINGER, P-B., Y PIORE, M-J., (1985), Mercados internos de trabajo y análisis laboral, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. -FREYSSENET, M. (1977), La division capitaliste du travail, París, Savelli. -FRIEDMANN, G. (1961), ¿Adónde va el trabajo humano?, Buenos Aires, Sudamericana. -GORZ, A. (1995), Metamorfosis del trabajo. Búsqueda del sentido, Madrid, Sistema. -GORZ, A. Miserias del presente, riqueza de lo posible, Buenos Aires, Paidós. -KERN, H. Y SCHUMANN, M. (1988), El fin de la división del trabajo, Madrid,Ministerio de Trabajo. -LAZZARATO, M. (1993), «Le cycle de la production immatérielle», Futur Antérieur, núm. 16. -LAZZARATO, M. Y NEGRI, T. (1990), «Travail immatériel et subjetivité», Futur Antérieur, núm. 6. -LE GOFF, J-P. (1999), La barbarie douce, París, La Découverte. -LINHART, D. (1994), La Modernisation des entreprises, París, La Découverte. -MARUANI, M., Y REYNAUD, E. (1993), Sociologie de l´emploi, París, La Découverte. -MARUANI, M., ROGERAT, CH., Y TORNS, T. (2000), Las nuevas fronteras de la desigualdad.Hombres y mujeres en el mercado de trabajo, Barcelona, Icaria. -MARX, K. (1987), Miseria de la filosofía. Respuesta a la «Filosofía de la miseria» de P.J. Proudhon, Madrid, Siglo XXI. -MICHON, F. (1994), «Les grands paradigmes de l´économie du travail» en Lallement, M. (ed.) (1994): Travail et Emploi. Les temps des métamorphoses, París, L´Harmattan. -PAHL, R. (1991), Divisiones del trabajo, Madrid, Ministerio de Trabajo- -PIORE, M-J. Y SABEL, CH-F. (1990), La segunda ruptura industrial Madrid, Alianza. -SCHWARTZ, Y. (1988), Experience et conaissance du travail, París, Messidor/Éditions Sociales. -VELTZ, P. (2000), Le Nouveau monde industriel, París, Gallimard. -VILLA, P. (1990), La estructuración de los mercados de trabajo. La siderurgia y la construcción en Italia, Madrid, Ministerio de Trabajo. -ZARIFIAN, P. (2001), Temps et modernité, París, L’Harmattan.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication51de7ef3-7620-4f5c-b31a-f77184b8016f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery51de7ef3-7620-4f5c-b31a-f77184b8016f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Marx_más_allá_del_marxismo_(Garcia_y_Riesco).pdf
Size:
286.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format