Arthur Mervyn (o Memorias del año 1793)
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Paseo Editorial
Citation
Abstract
Arthur Mervyn es un joven provinciano que, tras la muerte de sus familiares, marcha a la ciudad en busca de fortuna. Llega a Filadelfia durante el año 1793, cuando una terrible epidemia de fiebre amarilla asoló la ciudad y su entorno. Esta historia de transformación de un muchacho de campo en urbanita hecho a sí mismo es la encarnación, con bajada a los infiernos incluida, de uno de los mitos modernos por antonomasia. Además, el original relato indirecto de su vida, con distintas perspectivas testimoniales, conecta con subtramas en las que se tratan temas históricos como las epidemias y la enfermedad, las revoluciones estadounidense y francesa, la disputa por el control del Atlántico entre Inglaterra y Estados Unidos, el comercio de esclavos o la opresión de las mujeres, mediante un tratamiento nada acostumbrado de la prostitución. Y, sobre todo, el surgimiento de las grandes ciudades norteamericanas, impulsadas por la corrupción mercantil y la sobrepoblación. Por primera vez en español la gran obra del «padre de la novela estadounidense», "Arthur Mervyn", influencia expresa en autores tan importantes como Mary Shelley, Walter Scott, Hawthorne, Poe, Keats, Lovecraft, Faulkner… La más lograda narración de Brockden Brown, activo antiesclavista y defensor de los derechos de la mujer, está considerada pionera del gótico urbano y la primera gran novela norteamericana.
Description
• Traducción y prólogo, Miguel Cisneros Perales.
• Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.