Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Entre rascacielos y mendigos: el espacio urbano en el imaginario turístico de lo español durante la dictadura

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Laertes
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El modelo de vacaciones de sol y playa llegó a instaurarse hasta tal punto en España que cuando pensamos en el boom del turismo se nos vienen inmediatamente a la cabeza imágenes playeras. Se tiende a identificar al turista de la época del milagro económico tras la II Guerra Mundial con el paquete de vuelo chárter y hotel costero, hasta el punto de que a menudo se da por hecho que en su experiencia turística no intervendrían otros elementos. Es cierto que a medida que se fue imponiendo el tipo de desarrollo turístico impulsado por los grandes turoperadores extranjeros se generalizó dicho modelo vacacional, pero también lo es que en la imagen de destino de España influían muchos otros ingredientes, desde el folclore y los clichés andaluces heredados del Romanticismo a la idealización primitivista del campesino.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords