Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Enlazar y archivar la literatura digital: la recuperabilidad de la información en los repositorios de literatura electrónica

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El carácter efímero de internet es uno de los principales problemas con que se encuentra la conservación del conocimiento generado en nuestros días. Por ello, como primer paso para el archivo de esos conocimientos, es preciso una amplia tarea de búsqueda que permita el enlace permanente y la descripción detallada de los recursos en línea. La literatura no escapa a este planteamiento. Localizar la literatura digital en la red se ha convertido en una de las tareas más relevantes de los organismos que estudian la literatura electrónica. Diversas instituciones y grupos de investigación se han propuesto así enlazar toda esta nueva literatura para, en un segundo paso en que los derechos así lo permitan, formar repositorios de estas. Es el caso de la Electronic Literature Organization (ELO) y de su Electronic Literature Directory, paralelo a los dos volúmenes de la Electronic Literature Collection. En la comunicación dada analizamos varios de estos directorios de obras de literatura electrónica: el de la ELO, el de ELMCIP y el Répertoire des arts et littératures hypermédiatiques del laboratorio canadiense NT2 (Nouvelles Technologies, nouvelles textualités). Comparamos los descriptores que son usados en cada uno de estos directorios para tratar de ver las carencias y ventajas de cada uno de ellos y de qué modo se atiende a la diferenciación o conversión de géneros (poesía electrónica / narrativa hipertextual / transmedia). Complementamos este análisis con la mención de otros repositorios que también enlazan obras de literatura digital, como el de Hermeneia, el portal de Literatura Electrónica Hispánica de la Biblioteca Virtual Cervantes o el listado ofrecido por Serge Bouchardon.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords