Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Restricción de metionina y de dieta en relación con el estrés oxidativo en mamíferos de laboratorio

dc.contributor.advisorBarja de Quiroga, Gustavo
dc.contributor.authorCaro Martín, Pilar
dc.date.accessioned2023-06-20T06:31:30Z
dc.date.available2023-06-20T06:31:30Z
dc.date.defense2009-05-04
dc.date.issued2010-03-11
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas Departamento de Fisiología (Fisiología Animal II) , leída el 04-05-2009
dc.description.abstractEn la presente tesis se plantea la hipótesis de que el descenso en la producción mitocondrial de ROS y en el estrés oxidativo, y parte del incremento en la longevidad máxima, que se observan durante la RD se deben a la disminución de la ingesta de una única sustancia: la metionina. Por ello, el primer objetivo fue confirmar que ocurre un descenso en la producción mitocondrial de ROS y en el estrés oxidativo durante la restricción de metionina, para lo cual se diseñaron distintos experimentos. Se estudió el efecto de la restricción del aminoácido metionina sin compensarlo con glutamato para así corroborar que los cambios observados no se debían al incremento en los niveles de glutamato sino a la restricción de metionina. Los resultados obtenidos en el primer objetivo, junto con otros previos, sugieren que la restricción de metionina disminuye el estrés oxidativo mitocondrial, pero para aclarar si todo el efecto de la RD y de la restricción de proteínas sobre dicho estrés oxidativo se debe al descenso en la ingesta de metionina únicamente, o si también colabora el descenso en la ingestión de algún otro aminoácido, se propuso como segundo objetivo el estudio de la restricción al 40% de todos los aminoácidos de la dieta excepto la metionina sobre la producción mitocondrial de ROS, la fuga de radicales libres y respiración en mitocondrias funcionales bien acopladas, los niveles de daño oxidativo en el ADN mitocondrial (8-oxodG) y en las proteínas mitocondriales (glico-, lipo-, y oxidación proteica), composición completa en ácidos grasos, los niveles de los complejos respiratorios, así como de los factores que inducen la biogénesis mitocondrial PGC-1y NRF-2 en hígado de rata, aspectos que nunca se han estudiado hasta la fecha.
dc.description.departmentDepto. de Genética, Fisiología y Microbiología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/10298
dc.identifier.isbn978-84-693-1106-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47206
dc.language.isospa
dc.page.total192
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu577.112(043.2)
dc.subject.keywordEnvejecimiento
dc.subject.keywordMetionina
dc.subject.keywordEstrés oxidativo
dc.subject.ucmFisiología animal (Biología)
dc.subject.unesco2401.13 Fisiología Animal
dc.titleRestricción de metionina y de dieta en relación con el estrés oxidativo en mamíferos de laboratorio
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T31272.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections