Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Procedimientos secuenciales generalizados

dc.contributor.advisorIbarrola Muñoz, Pilar
dc.contributor.authorFenoy Muñoz, María Del Mar
dc.date.accessioned2023-06-20T14:36:01Z
dc.date.available2023-06-20T14:36:01Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Matemáticas, Departamento de Estadística e Investigación Operativa, leída el 14-12-2001es
dc.description.abstractLos problemas de decisión secuencialmente planificados, son problemas secuenciales en los que en cada etapa no solo se decide si para o continuar con el muestreo, sino en este último caso cual es el tamaño muestral de la siguiente submuestra, y esta decisión se toma con la informacion disponible hasta ese instante. Esta memoria está estructurada en cuatro capítulos. El primero de ellos titulado Procedimientos de decisión secuencialmente planificados es un capítulo donde se exponen los elementos de los problemas de decisión secuencialmente planificados necesarios para el posterior desarrollo de la memoria. En el segundo capítulo titulado Análisis Estocastico se lleva a cabo un estudio de corte probabilístico sobre estos procesos, que tiene como objetivo demostrar el teorema de parada opcional para una sucesion de planes de muestreo creciente. En el tercer capítulo titulado Suficiencia se generaliza este concepto a los problemas de decisión secuencialmente planificados y se demuestra que la clase de reglas de decisión basadas en la familia suficiente transitiva forma una clase esencialmente completa. Y finalmente en el cuarto capítulo título Procedimientos de secuencialmente planificados invariantes, se generaliza el concepto de invariancia a estos problemas; se construye el plan de muestreo óptimo invariante que minimiza el riesgo asociado al problema y se aproxima el valor del problema general pro los valores de los problemas truncados en numero de etapas (se realizan dos aproximaciones). Se concluyen con las referencias bibliográficas empleadases
dc.description.departmentDepto. de Estadística e Investigación Operativa
dc.description.facultyFac. de Ciencias Matemáticas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4505
dc.identifier.doib21863672
dc.identifier.isbn978-84-669-1794-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55140
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAnálisis estocástico
dc.subject.ucmProcesos estocásticos
dc.subject.ucmInvestigación operativa (Matemáticas)
dc.subject.unesco1208.08 Procesos Estocásticos
dc.subject.unesco1207 Investigación Operativa
dc.titleProcedimientos secuenciales generalizadoses
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationda6b4331-3aa5-46ad-aad5-7df8a0e6a49d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryda6b4331-3aa5-46ad-aad5-7df8a0e6a49d
relation.isAuthorOfPublication8e70bb3d-af46-4853-8295-87b99d53f709
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8e70bb3d-af46-4853-8295-87b99d53f709

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25330.pdf
Size:
6.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections