Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

El Consejo Orientador a padres en los institutos de enseñanza secundaria

dc.contributor.advisorRíos González, José Antonio
dc.contributor.authorGarcía Martínez, José
dc.date.accessioned2023-06-20T14:58:28Z
dc.date.available2023-06-20T14:58:28Z
dc.date.defense2005
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, leída el 3-02-2005
dc.description.abstractEsta tesis intenta dar respuesta a la demanda de orientación que presentan las familias a la institución escolar en un momento evolutivo muy importante como es la adolescencia. Partiendo de las funciones del Orientador y teniendo en cuenta las posibilidades reales de medios y de tiempo, se describe una forma de actuar, desarrollada durante seis cursos lectivos por el autor de este trabajo en un instituto de la Comunidad de Madrid. El modelo teórico que adoptamos se basa en la concepción sistémica de la familia, procedente de la Teoría General de Sistemas de Von Bertalannfy y desarrollada en las distintas escuelas de Terapia familiar Sistémica: Un sistema de comunicación en el que se afrontan desafíos y exigencias inherentes a los procesos evolutivos de cada uno de sus miembros y del grupo en general (Minuchin, 1977). Siguiendo el "modelo ecológico" de Bronfenbrenner, (1987) consideramos al alumno inserto en las estructuras familiar y escolar y tratamos de incidir en las relaciones entre ambas instituciones y de estas con el alumno. El método parte de la entrevista comprensiva y adopta técnicas de la Terapia Familiar Breve. El objetivo es conseguir que los padres aprendan un método para analizar las relaciones entre los miembros de su familia. Que pongan de manifiesto y analicen la forma que tienen de expresar sus sentimientos y cómo deben interpretar los de sus hijos. Intentamos provocar un esfuerzo para mejorar la comunicación y suavizar los conflictos, con el propósito de conseguir una mayor eficacia de los padres en el fomento de la autoestima de sus hijos, en un momento en que su identidad se encuentra en un proceso de consolidación. La fundamentación teórica recoge un estudio breve de los ámbitos más importantes relacionados con la Orientación Familiar y Escolar: "La Orientación Familiar en contextos educativos", "la familia en la actualidad", "características psicológicas de la adolescencia", "la autoestima en adolescentes", "la familia desde una perspectiva sistémica", "el fracaso escolar" y "problemas afectivos en el ámbito escolar" son capítulos que sintetizan aportaciones importantes en estos campos, buscando una aplicación práctica en el consejo - muchos proceden de materiales de las escuelas de padres - sin pretender una búsqueda exhaustiva de los contenidos teóricos que cada apartado supone. Importante también es la recogida de datos en el propio centro que ha supuesto tres trabajos con la participación de los alumnos de la clase de Psicología de Bachillerato: "Encuesta a padres sobre la relación con su hijo adolescente", "encuesta a jóvenes post-adolescentes" y "cartas de jóvenes a sus padres". Los datos obtenidos, que no pueden considerarse generalizables ni empíricamente significativos, se han realizado como estudio del marco en que se realiza el consejo orientador, en cuyo proceso se insertan como experiencias cercanas. La evaluación recoge la generalizada satisfacción por la entrevista orientadora, la unanimidad en que debe seguir y generalizarse en los centros. Hay una parte de los padres - hasta un diez por ciento - que exigen un mayor seguimiento, deseable siempre, pero sometido a las pocas posibilidades horarias del Orientador.
dc.description.departmentSección Deptal. de Investigación y Psicología en Educación (Psicología)
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7171
dc.identifier.doib22714340
dc.identifier.isbn978-84-669-2831-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55970
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu37.048(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordOrientación escolar
dc.subject.ucmOrientación escolar
dc.subject.unesco6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
dc.titleEl Consejo Orientador a padres en los institutos de enseñanza secundaria
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb0db2a7b-319c-48af-904d-38658bc0e89f
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb0db2a7b-319c-48af-904d-38658bc0e89f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28263.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections