Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Crossovers between myth and science fiction: Icarus, mythic hybridization and cyborgs in contemporary culture

dc.book.titleCiencias Sociales, Artes y Humanismo como contenidos universitarios
dc.contributor.authorAngoso De Guzmán, Diana Isabel
dc.contributor.editorNavarro Mateu, D.
dc.contributor.editorFernández Paradas, A. R.
dc.contributor.editorBarquero Cabrero, J. D
dc.date.accessioned2024-05-20T12:25:52Z
dc.date.available2024-05-20T12:25:52Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl trabajo es el resultado de tres ponencias previas; la primera, presentada en el VI Congreso Internacional de Mitocrítica «Mito y ciencia ficción», https://www.ucm.es/acis/congresos en octubre 2020, bajo el título ““La tríada Hécate en la era del cíborg: cruces entre ciencia ficción y arte contemporáneo” bajo una llamada a contribución. La segunda, titulada “Revitalizing Hekate: mythical hybridity, science fiction and cyborgs in Contemporary Culture” fue el resultado de una llamada a contribución (https://arthist.net/archive/23744 ) en la cual mi ponencia fue seleccionada y presentada en el 22º “Reception of the Fantastic in Modern and Contemporary Visual Art” en el departamento de Historia del Arte y Facultad de Historia de la Universidad de Haifa, Israel el 27 de abril 2021. Si en las dos ponencias anteriores, la figura mitológica elegida fue Hécate, en la última ponencia, el mito escogido fue Ícaro, aunque se mantiene el foco en la ciencia ficción y los cíborgs. El título de esta ponencia presentada en 2021 tras una llamada a contribuciones es: “Icarus Reactivated: Mythical hybridity, science fiction and cyborgs in contemporary culture” durante el congreso CUICIID 2021, el 6, 7 y 8 de octubre.
dc.description.abstractEste capítulo es el resultado de una investigación postdoctoral realizada como parte del proyecto financiado Aglaya (H2019-HUM – 5714 - 2019-2022, subvencionado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo y dirigido por José Manuel Losada), cuyo objetivo es estudiar las huellas de los mitos en la cultura contemporánea. Este estudio ha identificado en el mito de Dédalo e Ícaro una metáfora sobre la condición humana impulsada por el deseo de superar las limitaciones geográficas, sociales y mentales. Contrastando las narrativas especulativas frente a las realidades artísticas, esta investigación analiza dos ejemplos de cíborgs en la cultura contemporánea: Bethany, el personaje de la serie Years and Years (2019) y Neil Harbisson, artista visual y músico y el primer cíborg reconocido legalmente como tal. Contrastando el cíborg ficticio con el real, estos ejemplos revitalizan el mito de Ícaro suscitando una reflexión sobre lo humano que entronca con dos escuelas de pensamiento: el transhumanismo, tal y como lo concibe el filósofo Nick Bolstrom, del Oxford Future of Humanity Institute y el posthumanismo abogado por las filósofas feministas Rosi Braidotti y Donna Haraway. Precisamente gracias a una beca Erasmus+ de movilidad puede asistir al Seminario “Posthuman Knowledge(s)” de Rosi Braidotti en la Universidad de Utrecht en 2019, profundizando en ese cuerpo de literatura filosófica.
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn97884112431155
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/104220
dc.language.isoeng
dc.page.final64
dc.page.initial51
dc.page.total12
dc.publication.placeCizur Menor, Navarra
dc.publisherThomas-Reuters Aranzadi
dc.relation.projectIDH2019-HUM – 5714 - 2019-2022
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordMitocrítica
dc.subject.keywordÍcaro
dc.subject.keywordPoshumanismo
dc.subject.keywordTranshumanismo
dc.subject.keywordCiencia ficción
dc.subject.keywordScience Fiction
dc.subject.keywordCyborg
dc.subject.keywordCíborg
dc.subject.keywordTranshumanism
dc.subject.keywordMyth
dc.subject.keywordMito
dc.subject.keywordIcarus
dc.subject.ucmCine (Historia del Arte)
dc.subject.unesco5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX
dc.titleCrossovers between myth and science fiction: Icarus, mythic hybridization and cyborgs in contemporary culture
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione9d0c374-a7da-4211-ab35-91dd142502f8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye9d0c374-a7da-4211-ab35-91dd142502f8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
4-Crossovers_myth_science_fiction_OK.pdf
Size:
936.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format