Entre la tradición y la vanguardia : la escultura figurativa moderna en España (1919-1936)
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Defense date
30/04/2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Esta tesis doctoral aborda el estudio de la escultura figurativa moderna producida en Madrid entre 1919-1936 desde una perspectiva novedosa y de amplio espectro. La intención es esclarecer los factores que contribuyeron a la instauración de un gusto estético moderado que incidió de manera clara sobre la lenta evolución emprendida por la estatuaria nacional durante aquellas décadas. Este estudio ahonda en dos líneas principales de investigación: por un lado, estudiar el papel que desempeñó la crítica artística a la hora de aceptar y difundir como modelo escultórico un gusto basado en una estética ponderadamente moderna y, por otro, analizar la recepción que la escultura foránea tanto vanguardista como figurativa tuvo en el seno de las principales publicaciones periódicas, así como el posible influjo que estas ejercieron en las respectivas producciones artísticas de nuestros escultores. Otra de sus aportaciones fundamentales es que por primera vez se han documentado todas las exposiciones escultóricas, tanto individuales como colectivas, celebradas en la capital española durante la cronología referida, atendiendo de manera especial a aquellos artistas cuyos lenguajes se movieron en torno a aquellas poéticas surgidas en los diversos países de Europa al calor del sustrato cultural vinculado al retorno al orden: clasicismo moderno, art déco, Novecento y Realismo mágico...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 30-04-2024