Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La capacidad jurídica de la mujer en el derecho indiano

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2003

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Estudio sobre la historia social del Derecho centrado en el análisis de la situación jurídica de la mujer y su papel en el sistema de representación jurídico-social indiano. El marco legal configurado en el jurídico reglamentó la intervención de la misma en las distintas esferas del Derecho y las dimensiones que tenía en cada una de ellas, marcándose básicamente su limitación en la capacidad de obrar debido al régimen de tutela diseñado. El sistema de representación social, por otro lado, determinó su situación y función dentro de él. Ambos sistemas diseñaron una imagen concreta sobre las distintas mujeres que habitaron las colonias españolas en América, es decir peninsular, criollas, indias, mestizas, mulatas, zambas y negras, y dio lugar a una normativa protectora y tutelada que supuso una importante restricción de la capacidad de obrar de esas mujeres aunque, a veces, la realidad no se ajustaba a la norma

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia de América, leída el 20-05-2003

Keywords

Collections