Modelización 3D de la mineralización de Cu-(Ag) de tipo manto del prospecto Shaft40, Proyecto Minero Picachos, Chile
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Defense date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El cobre (Cu) y la plata (Ag) llevan estando estrechamente ligados a la evolución de las tecnologías y al desarrollo de las sociedades desde su descubrimiento. Ambos elementos se han convertido en metales esenciales en nuestras vidas gracias a sus propiedades físicas (por ejemplo, alta conductividad eléctrica y térmica) que les confieren múltiples aplicaciones industriales. El crecimiento poblacional está estrechamente unido a un incremento en el consumo de metales y, a su vez, en la demanda de Cu (Capellán y Castro, 2019). Para garantizar la disponibilidad de estos metales en la fabricación de materiales tecnológicos esenciales para la transición energética (motores eléctricos, turbinas eólicas, tecnología fotovoltaica, etc.), es fundamental incrementar las tasas de éxito en la exploración y evaluación de los Proyectos Mineros que tendrán que responder a la creciente demanda (Valero, 2019).
Una etapa clave en la exploración de un yacimiento mineral es la modelización de su geología. La construcción de modelos geológicos constituye la mejor manera de visualizar aquello que se tiene por objeto de estudio ya sea una veta mineralizada, una unidad litológica o una familia de fallas. El fin último en la construcción de un modelo geológico en una zona a evaluación es el de valorar, con la información geológica más completa y precisa posible, el potencial de una zona para avanzar a la siguiente fase de exploración, o, por el contrario, descartar el Proyecto antes de invertir más tiempo y recursos en su evaluación. Es importante tener en cuenta que toda exploración y evaluación de recursos maneja la incertidumbre de conjuntos de datos incompletos, visiones incompletas de lo que hay en el subsuelo e, incluso, unas descripciones insuficientes de la naturaleza del depósito que puede estar presente.
En este Trabajo Fin de Máster se va a llevar a cabo por primera vez la modelización geológica tridimensional del blanco de exploración Shaft 40 del Proyecto Minero de Picachos (Región de Coquimbo, Chile) usando el software Leapfrog Geo®1. Este Proyecto alberga una mineralización de sulfuros de Cu-(Ag) estratoligada, también denominada de tipo manto (Oyarzun et al. 1998), cuya modelización se va a realizar en el transcurso de este trabajo.