Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La geomorfología en los estudios del medio físico y planificación territorial : propuesta metodológica y aplicación a un sector del Sistema Central

dc.contributor.advisorPedraza Gilsanz, Javier de
dc.contributor.authorMartín Duque, José Francisco
dc.date.accessioned2023-06-20T23:42:54Z
dc.date.available2023-06-20T23:42:54Z
dc.date.defense1997
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Geodinámica, leída el 03-03-1997
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se apoya en un postulado básico: la planificación territorial con bases ecológicas, o planificación integrada, es la herramienta mas adecuada para abordar los denominados "problemas ambientales". Entre las metodologías que abordan esa temática, los procedimientos fisiograficos se muestran adecuados para definir "usos vocacionales" en tanto sintetizan la historia natural y social del territorio; por su carácter de ciencia puente entre la geología y la geografía, la geomorfología se presenta como un campo de conocimientos ideal para abordar este tipo de estudios a través de las "clasificaciones del relieve". Esas clasificaciones deben tener un carácter científico y no exclusivamente configuracional, y adecuarse a los objetivos que intenta resolver: en este caso, problemas derivados del uso del territorio. En base a esas tesis y a partir de los conocimientos derivados de las ciencias de la tierra, se propone como jerarquía básica los niveles: geológico (regiones fisico-geologicas), geográfico (regiones geomorfologicas), genético (dominios del relieve) y dinámico- configuracional (elementos del relieve). La clasificación se aplica a un sector del sistema central español, simulando su aportación a procesos de planificación territorial a distintos ámbitos politico-administrativos y normativos; se completa además con ejemplos concretos: restauración de paisaje y caracterización-cuantificación de "el hombre como agente geomorfológico".
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/1976
dc.identifier.isbn978-84-669-1600-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62890
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid:
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordGeomorfología Ordenación del territorio
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.titleLa geomorfología en los estudios del medio físico y planificación territorial : propuesta metodológica y aplicación a un sector del Sistema Central
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5f95937a-47b9-498e-a16c-44228acedd90
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5f95937a-47b9-498e-a16c-44228acedd90

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T21676.pdf
Size:
23.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections