Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El procurador de los derechos humanos como técnica de control del poder político

dc.contributor.advisorColomer Viadel, Antonio
dc.contributor.authorMorales Alvarado, Sergio Fernando
dc.date.accessioned2023-06-20T21:42:55Z
dc.date.available2023-06-20T21:42:55Z
dc.date.defense1995
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEl ombudsman "moderno" nace con la constitución de Suecia del año 1809, como un delegado del Riksdage, con el objeto de controlar la observancia de las leyes, por los tribunales y funcionarios administrativos. Esta figura se asimila por otros estados europeos, con el fin de la segunda guerra mundial y el aparecimiento del llamado estado administrativo. El funcionamiento democrático de esta nueva forma organizativa, demandó, controlar un poder burocrático abusivo, que rebasó las fórmulas clásicas de fiscalización. La historia del procurador de los derechos humanos de Guatemala es muy diferente. El país sufría una guerra sucia interna que solo en los últimos treinta y cuatro años produjo mas de 100.000 muertos, de 50.000 a 80.000 desaparecidos, un millón de personas desplazadas, 500.000 huérfanos. Como respuesta a este fenómeno toma vida normativa dicha figura en el texto constitucional del año 1985, una institución híbrida, sistemática, que recogió elementos de figuras similares como el Defensor del Pueblo Español. Sin embargo, la institución ha funcionado, creo que por la validez de los principios que protege y por la auctorictas de los diversos magistrados de conciencia, que la han dirigido, inicios esperanzados para un pueblo forjado en la injusticia, desigualdad e intolerancia. La historia la corroborará.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Constitucional
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2193
dc.identifier.isbn978-84-669-0262-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61476
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordDefensor del pueblo
dc.subject.ucmDerecho constitucional
dc.subject.unesco5605.04 Derecho Constitucional
dc.titleEl procurador de los derechos humanos como técnica de control del poder político
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T20507.pdf
Size:
11.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections