Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caracterización del régimen natural y alterado en la cuenca hidrográfica del río Porma utilizando un modelo SWAT

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Defense date

2021

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El Trabajo Fin de Máster "Caracterización del régimen natural y alterado en la cuenca hidrográfica del río Porma utilizando un modelo SWAT" aborda los cambios provocados por la presa de Porma (León) sobre el régimen de caudales del río Porma, afluente del Duero. El estudio y caracterización del régimen de caudales es un elemento importante de evaluación del manejo sostenible de cuencas hidrográficas. En este estudio, se ha caracterizado el régimen hidrológico del río Porma aguas abajo de la presa homónima, a través de la comparación de un caudal simulado y uno observado, siendo el primero el caudal en condiciones no reguladas (“natural”) y el segundo el caudal alterado por la presencia de la infraestructura hidráulica. Para ello, se ha hecho uso del software de modelización hidrológica SWAT (Soil and Water Assessment Tool) para generar un modelo de precipitación escorrentía calibrado en una parte de la cuenca no alterada por la presencia de la presa. Posteriormente los datos de calibración de ese modelo se han usado para generar otro que simule el caudal que estaría circulando aguas abajo de la presa en condiciones naturales. A partir de los registros de caudales simulados y observados al pie de la presa, se ha caracterizado el régimen natural y regulado mediante la utilización del programa IHA (Indicators of Hydrologic Alteration). La comparación de los regímenes ha permitido cuantificar la alteración hidrológica producida por la construcción y operación de la presa.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords