Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mineralizaciones asociadas a rocas ultrabásicas en el Hercínico español

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1991

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se han estudiado las mineralizaciones asociadas a las rocas ultrabasicas del complejo de cabo ortegal (macizos de limo, herbeira y uzal y serpentinitas de moeche-ortigueira); las rocas ultrabasicas del complejo de ordenes y las mineralizaciones asociadas a las serpentinitas de calzadilla de los barros en ossa morena. En los macizos de limo, herbeira y uzal (complejo de cabo ortegal) las mineralizaciones se restringen al tercio occidental del macizo de herbeira, constituido por litologias dunitico-piroxeniticas dominantes. La mineralización esta formada por bandas y schlieren cromiticos intercalados entre estas litologias. En clara relacion con estas bandas de cromita se han hallado mineralizaciones de e.g.p. (platino + paladio). En las serpentinitas de moeche-ortigueira (complejo de cabo ortegal) se han hallado mineralizaciones de cromita podiformes, en relación con macizos punitico-harzburgiticos totalmente serpentinizados. Las mineralizaciones son tanto de alto contenido en cromo como de alto contenido en aluminio. Las mineralizaciones de las serpentinitas de calzadilla de los barros son de tipo podiforme, en relación con macizos punitico-harzburgiticos. Se trata de cromititas de tipo refractario, (alto contenido en aluminio). Las rocas ultramaficas del complejo de ordenes muestran escaso potencial en cuanto a mineralizaciones de cromo

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, 1991

Unesco subjects

Keywords

Collections