Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Comentario: Edward Soja antes de Los Ángeles: primeras reflexiones sobre la organización política del espacio y la territorialidad humanas

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

González García S. C. (2022). Comentario. Edward Soja antes de Los Ángeles: primeras reflexiones sobre la organización política del espacio y la territorialidad humanas. Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder, 13(2), 449-461

Abstract

Edward Soja es una figura destacada dentro del campo de la geografía política debido al impacto e importancia que sus obras han tenido en la evolución de la disciplina, enfoques y objetos de estudio. Más allá de su capacidad de explorar los cambios producidos en las últimas décadas en los procesos urbanos y la destacada importancia que le concede a la espacialidad social como punto de partida epistemológico desde el que analizarlos, también se presenta como un pionero en la señalización de determinadas temáticas y en la reflexión seminal sobre ciertos conceptos. En este último sentido, este comentario busca analizar su trabajo en el texto The political organization of space (1971) donde abordó de manera novedosa la territorialidad humana. Como se pretende destacar, aquí el objetivo principal de Soja se bifurca en dos planteamientos, por un lado, mostrar la relación continua entre la organización política de los seres humanos y la espacialidad; y por otro, comprender el carácter histórico y contingente de una forma concreta de organización política del espacio atravesada por la territorialidad que habría conseguido presentarse como natural pero que estaba lejos de ser la única posible desde un punto de vista geográfico y temporal.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections