Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La institución de la antropología filosófica

dc.book.titleEl proyecto de una antropología fenomenológica
dc.contributor.authorRodríguez Duplá, Leonardo
dc.contributor.editorRodríguez García, Ramón
dc.contributor.editorJaran-Duquette, François
dc.date.accessioned2024-12-09T12:52:40Z
dc.date.available2024-12-09T12:52:40Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa antropología filosófica pasa por ser una disciplina reciente. Es habitual señalar como su fecha nacimiento 1928, el año en que se publicó el libro de Max Scheler El puesto del hombre en el cosmos. En el presente trabajo se abordan tres cuestiones. Primero se precisa en qué consiste la novedad aportada por la antropología filosófica. Esa novedad sería triple: haber tratado de aclarar la esencia del hombre por “vía de contraste”, identificando los rasgos que distinguen al hombre de los demás seres naturales; el ser una “disciplina reactiva”, que reacciona ante los hallazgos relevantes de las ciencias naturales interpretándolos e incorporándolos a su propio discurso; y su pretensión de convertirse en el centro mismo de la reflexión filosófica. En segundo lugar, este trabajo indaga si esa novedad es tanta como para sostener que esa disciplina nace en el siglo xx, como se suele afirmar. Para contestar a esta pregunta se examina la autorizada opinión expuesta por O. Marquardt en varias de sus obras. Por último, este trabajo reflexiona sobre el conocido problema del «veto fenomenológico» de la antropología.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationRodríguez Duplá, L. (2022): "La institución de la antropología filosófica", en R. Rodríguez García y F. Jaran Duquette editores, El proyecto de una antropología fenomenológica, Madrid: Guillermo Escolar, pp. 165-181.
dc.identifier.isbn978-84-18981-00-5
dc.identifier.officialurlhttps://www.guillermoescolareditor.com/libro/el-proyecto-de-una-antropologia-fenomenologica_136504/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/112218
dc.language.isospa
dc.page.final181
dc.page.initial165
dc.page.total17
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherGuillermo Escolar
dc.relation.ispartofseriesAnálisis y crítica
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu141
dc.subject.cdu130.2
dc.subject.cdu165.62
dc.subject.keywordAntropología filosófica
dc.subject.keywordScheler
dc.subject.keywordVeto antropológico
dc.subject.keywordHeidegger
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.ucmFenomenología
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.subject.unesco7202 Antropología Filosófica
dc.titleLa institución de la antropología filosófica
dc.title.alternativeThe institution of philosophical anthropology
dc.typebook part
dc.type.hasVersionP
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7175efc7-8d1b-45bd-9d12-f721bd8a21e2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7175efc7-8d1b-45bd-9d12-f721bd8a21e2
relation.isEditorOfPublicatione704ba23-1cc0-47d4-9e67-8c5ed5de30c3
relation.isEditorOfPublication360b6a73-1e9d-4181-bb97-57b197fdf4bb
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverye704ba23-1cc0-47d4-9e67-8c5ed5de30c3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La institución de la antropología filosófica.pdf
Size:
182.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format