Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de redes sociales e historia : Una metodología para el estudio de redes clientelares

dc.contributor.advisorGonzález Pazos, Lucila
dc.contributor.authorSánchez Balmaseda, María Isabel
dc.date.accessioned2023-06-20T22:25:08Z
dc.date.available2023-06-20T22:25:08Z
dc.date.defense1995
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia, leída el 20-11-95
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo realizar aportaciones en el campo de la metodología de las ciencias sociales y humanas. A tal fin, en primer lugar, se lleva a cabo una exposición detallada de dos metodologías, a saber, el análisis de redes sociales y la metodología de redes clientelares. La primera consiste en la aplicación de la teoría de grafos al estudio de los grupos humanos, mientras que la segunda es una metodología especifica utilizada por algunos historiadores para explicar la articulación del poder en la edad moderna. En segundo lugar, se efectúa lo que constituye la propuesta de esta tesis, a saber, la vinculación de ambas metodologías, desde un punto de vista teórico y practico. Para cubrir el punto de vista practico, se ha realizado una investigación empírica consistente en analizar la corte de Felipe II en los años inmediatamente anteriores y posteriores a su acceso al trono aplicando el análisis de redes sociales, cuyos resultados han confirmado la viabilidad del análisis de redes para el estudio de las redes clientelares
dc.description.departmentDepto. de Lógica y Filosofía Teórica
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4123
dc.identifier.doib21749966
dc.identifier.isbn978-84-8466-263-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62376
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCiencia Filosofía
dc.subject.ucmFilosofía de la Ciencia
dc.subject.unesco7205 Filosofía de la Ciencia
dc.titleAnálisis de redes sociales e historia : Una metodología para el estudio de redes clientelares
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication341af8de-7027-4958-9c6c-7e219502d929
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery341af8de-7027-4958-9c6c-7e219502d929

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AH2011901.pdf
Size:
16.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections