Escenarios sísmicos en la isla de Tenerife (Canarias): Aplicación a los
emplazamientos de los paleo-deslizamientos de Güímar y La Orotava.
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2008
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Sociedad Geológica de España.
Citation
Abstract
El objetivo de este trabajo es proveer las bases adecuadas para considerar el factor sísmico en
un análisis retrospectivo de la estabilidad de los grandes paleo-deslizamientos de Güímar y La Orotava
(Tenerife). En primer lugar, se calcula la peligrosidad sísmica en ambos emplazamientos en términos de
aceleración máxima horizontal y se analiza la contribución particular de las fuentes sismogénicas a la
peligrosidad total. En segundo lugar, se realiza un análisis de desagregación y se analiza la contribución
parcial a la peligrosidad total por pares magnitud-distancia. En base a los resultados obtenidos se
proponen tres escenarios sísmicos diferentes para cada emplazamiento, cada uno definido por un
terremoto de magnitud, distancia y origen tectónico/volcánico dado. Los resultados obtenidos del cálculo
de la peligrosidad pueden ser empleados en un análisis de estabilidad pseudoestático simple. Para un
análisis dinámico complejo la selección de acelerogramas reales puede realizarse de acuerdo a los
escenarios propuestos en este trabajo.
[ABSTRACT]
This work aims to provide the basis for considering the seismic input in performing a stability
back-analysis at Güímar and La Orotava paleo-landslide sites (Tenerife). First, seismic hazard in terms
of peak ground acceleration is calculated for each site, and source contribution is analysed. Secondly, we
perform a hazard deagreggation calculation and the different contribution of magnitude-distance pairs is
analysed. Based on the results we proposed three different seismic scenarios at each site, each one
characterizing the magnitude, distance, and tectonic/volcanic origin of the earthquakes. Our hazard
results can be used to perform a simple pseudostatic analysis. To perform a dynamic complex analysis
the selection of real accelerograms can be based on the seismic scenarios presented here.