Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aceros bainíticos avanzados: mecanismos de transformación y propiedades mecánicas

dc.contributor.advisorGarcía Caballero, Francisca
dc.contributor.advisorGarcía Mateo, Carlos
dc.contributor.authorCornide Arce, Juan
dc.date.accessioned2023-06-19T16:27:39Z
dc.date.available2023-06-19T16:27:39Z
dc.date.defense2012-12-19
dc.date.issued2013-05-24
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, leída el 19-12-2012
dc.description.abstractTras varias décadas de controversia, en la actualidad se acepta que la transformación bainítica es una transformación displaciva, donde la nueva fase se forma con una correspondencia directa con la red cristalina de la fase de la que proviene, y por una deformación de plano invariante con una componente de cizalla. Sin embargo, todavía existe una gran discusión sobre si la ferrita bainítica crece sobresaturada en C, cómo afirma la teoría adifusional; o por el contrario, la ferrita bainítica crece bajo condiciones de paraequilibrio, cómo afirma la teoría difusional. Con el fin de elucidar los mecanismos que controlan la transformación bainítica, en este trabajo se ha determinado mediante tomografía de sonda atómica, y en un amplio rango de temperaturas, la distribución de soluto a ambos lados de la intercara ferrita/austenita durante la transformación bainítica tanto en ausencia como en presencia de precipitación de cementita. De forma complementaria y usando la microscopía electrónica de transmisión se ha estudiado el papel que juegan los procesos secundarios de acomodación plástica en la austenita y precipitación de carburos en la mencionada distribución de C. Los resultados han confirmado que, independientemente de la temperatura de transformación, la velocidad de reacción o la presencia o ausencia de cementita, la ferrita bainítica crece sobresaturada en carbono. A medida que la temperatura de transformación aumenta, se facilita la difusión del carbono y todos aquellos procesos secundarios que tienen lugar durante la reacción, los cuales contribuyen a la descarburación de la ferrita. El conocimiento fundamental de los diferentes procesos que tienen lugar durante la transformación bainítica y la caracterización por las técnicas más avanzadas de estas microestructuras, ha evidenciado la complejidad de esta transformación, demostrando que pequeñas variaciones en las condiciones del procesado del acero den lugar a diferencias significativas en la microestructura y sus propiedades mecánicas. En este trabajo de Tesis se han estudiado los parámetros microestructurales que controlan la ductilidad y la tenacidad de nuevos aceros bainíticos, poniendo especial atención en el efecto TRIP ( Transformation Induced by Plasticity) de la austenita, la morfología de la bainita y el bandeado martensítico.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/21536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37494
dc.language.isospa
dc.page.total184
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu669.14(043.2)
dc.subject.keywordAcero
dc.subject.keywordTransformación bainítica
dc.subject.ucmMetalurgia
dc.subject.ucmMateriales
dc.subject.unesco2211.21 Metalurgia
dc.subject.unesco3312 Tecnología de Materiales
dc.titleAceros bainíticos avanzados: mecanismos de transformación y propiedades mecánicas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication98198d94-df93-4fd3-a207-3dbfd7afd8ac
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery98198d94-df93-4fd3-a207-3dbfd7afd8ac

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34499.pdf
Size:
28.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections