Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudios sobre técnicas de detección de virus y patógenos subvirales vegetales y búsqueda de resistencia al virus del mosaico del pepino (CMV) en germoplasma de pimiento

dc.contributor.advisorRomero Cano, Javier
dc.contributor.authorBlas Beorlegui, Carmen de
dc.date.accessioned2023-06-21T00:21:54Z
dc.date.available2023-06-21T00:21:54Z
dc.date.defense1992
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Sección Departamental de Bioquímica y Biología Molecular I, leída el 16-12-1992
dc.description.abstractSe ha abordado el estudio y comparación de cuatro técnicas para la detección del virus del mosaico del pepino (cmv), encaminadas a un diagnostico rutinario: elisa, análisis electroforetico de rnas bicatenarios, hibridación sobre membranas con sondas de cdna viral marcadas radiactiva y no radiactivamente, y la amplificación enzimática de parte del cdna viral obtenido previa transcripcion inversa (rt-pcr) realizada directamente en un macerado de muestras infectadas. Se ha desarrollado un método para el diagnostico de virus y patógenos subvirales que combina la inmunocaptura de estos mediante anticuerpos, con una amplificación de una parte del genoma previa transcripcion inversa (rt-pcr). Se puede llevar a cabo todo el proceso en una placa de microtitulacion, dando lugar a un grado de automatización equivalente al de la técnica elisa. En prospecciones realizadas en diferentes regiones españolas y en diferentes cultivos durante los años 1990 y 1991, se han encontrado infecciones de cmv del 28% en ambos casos. Se han identificado los dos subgrupos dtl y tors, distribuidos al parecer según zonas y época de recolección, encontrándose algunas plantas infectadas con ambos. Estos datos se correlacionan con las propiedades de termosensibilidad de los dos subgrupos. Se han buscado resistencias al cmv en líneas de germoplasma pertenecientes a diferentes especies del genero capsicum, mediante inoculación mecánica del virus y posterior observación de síntomas. Algunas líneas han mostrado interesantes
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Biológicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3677
dc.identifier.doib21701118
dc.identifier.isbn978-84-669-0529-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63550
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordVirología Plantas Enfermedades y plagas
dc.subject.ucmMicrobiología (Farmacia)
dc.subject.unesco3302.03 Microbiología Industrial
dc.titleEstudios sobre técnicas de detección de virus y patógenos subvirales vegetales y búsqueda de resistencia al virus del mosaico del pepino (CMV) en germoplasma de pimiento
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T18194.pdf
Size:
6.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections