Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Asociación entre el consumo de antiinflamatorios no esteroideos y la aparición o descompensación de insuficiencia cardíaca congestiva : estudio de casos y controles

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2003

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) es una patología con una alta prevalencia en nuestro medio. Se ha establecido una posible relación entre la acción de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) sobre la síntesis de prostaglandinas y la aparición de ICC en individuos susceptibles. Nuestro objetivo fue evaluar la asociación entre el ingreso hospitalario por ICC y el consumo previo de AINEs, estimado la contribución individual de los distintos de AINEs. Se realizó un estudio multicéntrico de casos y controles para determinar la relación entre el uso reciente de AINEs y el ingreso hospitalario por ICC. Los casos (n=982) fueron pacientes admitidos por ICC a través de Urgencias de los centros del estudio. Los controles (n=788) fueron pacientes con antecedentes de ICC que ingresaron en los mismos hospitales, también desde Urgencias, por otro motivo. Se obtuvo información sobre aspectos sociodemográficos, antecedentes clínicos y tratamientos médicos, así como datos específicos sobre el consumo de AINEs. A partir de los datos se realizó la estadística descriptiva, se calcularon las Odds Ratio (OR) crudas para los diversos fármacos y algunas agrupaciones. Posteriormente se llevó a cabo un análisis de regresión logística multivariante para conocer las OR ajustadas por los posibles factores de confusión. El número de expuestos a AINEs distintos a ácido acetilsalicílico (AAS) a bajas dosis (casos/controles) durante las tres semanas previas al ingreso hospitalario fue de 254 (165/89). Se observó un efecto significativo para los siguientes grupos de AINEs (Odds Ratio cruda; Intervalo de Confianza 95%): Global (1.59; 1.20-2.09); AAS (2.08; 1.18-3.67); aceclofenaco (8.10; 1.03-63.39); AINEs distintos de AAS (1.41; 1.04-1.92); AINEs distintos de metamizol (1.91; 1.37-2.67); AINEs distintos de AAS o metamizol (1.73; 1.16-2.57). No se encontraron diferencias significativas para metamizol (1.01; 0.64-1.59), diclofenaco, iburprofeno, indometacina, piroxicam, ketorolaco, clonixinato de lisina, rofecoxib o celecoxib. Se analizó la influencia de la dosis de AINE en el riesgo de descompensación de ICC. El riesgo aumentó en los pacientes que consumieron un número de dosis diarias definidas (DDDs) superior a la mediana de consumo. Se analizó también la relación entre el momento de la última dosis de AINE recibida antes del ingreso y el riesgo de desarrollar ICC. Los pacientes que recibieron esa dosis entre 3 y 7 días antes del ingreso fueron los que presentaron una mayor asociación. Globalmente, la utilización de AINEs supone un aumento del riesgo de ingreso por ICC en individuos susceptibles, por lo que es recomendable emplearlos con precaución en estos pacientes. El riesgo parece estar relacionado con la dosis y el momento de administración del AINE

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Farmacología, leída el 07-04-2003

Unesco subjects

Keywords

Collections