Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Dos políticas de la verdad: ideología y parrhesía

dc.book.titleMichel Foucault y los sistemas de pensamiento
dc.contributor.authorAlzola Molina, Aitor
dc.date.accessioned2023-06-18T00:23:40Z
dc.date.available2023-06-18T00:23:40Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionSe autoriza la reproducción y distribución gratuita de su contenido en formato digital. La versión impresa de esta obra cuenta con derechos comerciales de CENALTES Ediciones
dc.description.abstractEl objetivo de este texto es realizar una primera aproximación a la noción de parrhesía en Foucault. Este ensayo de aproximación, sin embargo, no tratará de realizar un análisis exhaustivo de las diferentes acepciones que el término recoge, ni tampoco procurar recoger la historia de su origen y desarrollo, tal y como aparece en los textos de Foucault. El acercamiento que proponemos quiere permitir pensar en las razones que empujaron al pensador francés a indagar y profundizar sobre una noción a la cuál dedico un tiempo considerable de sus esfuerzos.
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/46860
dc.identifier.doi10.5281/zenodo.439049
dc.identifier.isbn978-956-9522-09-3
dc.identifier.officialurlhttp://www.cenaltesediciones.cl/index.php/ediciones/catalog/book/23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/19499
dc.language.isospa
dc.page.final420
dc.page.initial411
dc.publication.placeViña del Mar
dc.publisherCenaltes
dc.relation.ispartofseriesCruces Colectivos
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.keywordFoucault
dc.subject.keywordverdad
dc.subject.keywordideología
dc.subject.keywordparrhesía
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.ucmÉtica
dc.subject.ucmFilosofía de la acción
dc.subject.ucmFilosofía política
dc.subject.ucmHistoria de la Filosofía
dc.subject.ucmTeoría del conocimiento
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.subject.unesco71 Ética
dc.subject.unesco7202.04 Filosofía de la Acción
dc.subject.unesco7207.04 Filosofía Política
dc.subject.unesco5506.18 Historia de la Filosofía
dc.subject.unesco7201 Filosofía del Conocimiento
dc.titleDos políticas de la verdad: ideología y parrhesía
dc.typebook part
dcterms.referencesDELEUZE, G. (2006) Conversaciones: 1972-1990. Traducido por José Luis Pardo. Valencia: Pre-Textos. EAGLETON, T. (1997) Ideología. Una introducción. Barcelona: Paidós. ERIBON, D. (2004) Michel Foucault. Barcelona: Anagrama. (1995) Michel Foucault y sus contemporáneos. Buenos Aires: Nueva Visión. FOUCAULT, M. (2012) «La tortura es la razón». Nombres: Revista de Filosofía. -- (2004) Discurso y Verdad en la Antigua Grecia. Traducido por Fernando Fuentes Megías. Barcelona: Paidós. -- (2010) El coraje de la verdad: el gobierno de sí y de los otros II. Curso en el Collège de France (1983-1984). Editado por Fréderic Gros. Traducido por Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo de Cultura Economica. -- (2009) El gobierno de sí y de los otros. Curso del Collège de France (1982-1983). Editado por Fréderic Gros. Traducido por Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo Cultura Económica. -- (2005) El poder psiquiátrico. Curso del Collège de France, (19731974). Editado por Jacques Lagrange. Traducido por Horacio Pons. Madrid: Akal. -- (1999) «La filosofía analítica de la política». En Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, traducido por Angel Gabilondo, 3:111-28. Barcelona: Paidós. -- (2005) La hermenéutica del sujeto. Curso del Collège de France (1981-1982). Editado por Frédéric Gros. Traducido por Horacio Pons. Madrid: Akal. -- (2012) Lecciones sobre la voluntad de saber. Curso en el Collège de France (1970-1971) seguido de «El saber de Edipo». Editado por Daniel Defert. Traducido por Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. -- (2000) «Verdad y poder». En Estrategias de poder. Obras esenciales, traducido por Fernando Alvarez-Uría y Julia Varela, 2:41-55. Barcelona: Paidós. FOUCAULT, M. y DELEUZE, G. (2000) «Los intelectuales y el poder». En Estrategias de poder. Obras esenciales, traducido por Fernando Alvarez-Uría y Julia Varela, 2:105-15. Barcelona: Paidós. GROS, F. (2010) «Situación del curso». En El coraje de la verdad: el gobierno de sí y de los otros II. Curso en el College de France (1983-1984), 351-66. Buenos Aires: Fondo de Cultura Economica. LORENZINI, D. (2010) «Para acabar con la verdad-demostración. Bachelard, Canguilhem, Foucault y la historia de los «regímenes de verdad”». Laguna: Revista de filosofía, n. 26, 9-34. POSTER, M. (1987) Foucault, Marxismo e Historia. Argentina: Paidós.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Dos políticas de la verdad_ideología y parrhesía.pdf
Size:
252.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format