Consejero de Felipe III en su Real Consejo de Indias: venalidad y corrupción en el servicio a la Monarquía
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2017
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Taylor and Francis
Citation
Brasca, Amorina Villarreal. «Consejero de Felipe III En Su Real Consejo de Indias: Venalidad y Corrupción En El Servicio a La Monarquía». Colonial Latin American Review 26, n.o 4 (2 de octubre de 2017): 463-82. https://doi.org/10.1080/10609164.2017.1402232.
Abstract
During the reign of Philip the III, one of the most famous legal proceedings of the 17th century took place. It was conducted against Pedro Franqueza and Alonso Ramírez de Prado, who were charged for taking advantage of the king's trust to obtain personal benefits and in detriment of the Monarchy. Two of the charges were referred to the case of an adviser from Indias: Lic. Francisco Alonso de Villagrá, who might have obtained the position through fraudulent activities with the all-powerful Pedro Franqueza. Based on the analysis of the documents pertaining to this case, the aim of this research is to unravel the events that took place, understand the causes that led Villagrá to become involved and the consequences of the way in which the position was acquired.
Durante el reinado de Felipe III tuvo lugar uno de los procesos judiciales más famosos del siglo XVII. Se llevó a cabo contra Pedro Franqueza y Alonso Ramírez de Prado, a quienes se les acusó de aprovecharse de la confianza del rey para obtener beneficios personales y en perjuicio de la Monarquía. Dos de los cargos fueron referidos al caso de un asesor de Indias: el Lic. Francisco Alonso de Villagrá, quien pudo haber obtenido el cargo mediante actividades fraudulentas con el todopoderoso Pedro Franqueza. A partir del análisis de los documentos relativos a este caso, el objetivo de esta investigación es desentrañar los hechos ocurridos, comprender las causas que llevaron a Villagrá a involucrarse y las consecuencias de la forma en que adquirió el cargo.
Durante el reinado de Felipe III tuvo lugar uno de los procesos judiciales más famosos del siglo XVII. Se llevó a cabo contra Pedro Franqueza y Alonso Ramírez de Prado, a quienes se les acusó de aprovecharse de la confianza del rey para obtener beneficios personales y en perjuicio de la Monarquía. Dos de los cargos fueron referidos al caso de un asesor de Indias: el Lic. Francisco Alonso de Villagrá, quien pudo haber obtenido el cargo mediante actividades fraudulentas con el todopoderoso Pedro Franqueza. A partir del análisis de los documentos relativos a este caso, el objetivo de esta investigación es desentrañar los hechos ocurridos, comprender las causas que llevaron a Villagrá a involucrarse y las consecuencias de la forma en que adquirió el cargo.