Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Orígenes de las vanguardias artísticas en Madrid (1909-1922)

dc.contributor.advisorBrihuega, Jaime
dc.contributor.authorGarcía García, Isabel
dc.date.accessioned2023-06-20T21:55:17Z
dc.date.available2023-06-20T21:55:17Z
dc.date.defense1998-05-07
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte Contemporáneo, leída el 07-05-1998
dc.description.abstractEl propósito de esta tesis doctoral ha sido el conocimiento de los orígenes de las vanguardias artísticas en Madrid, así como su denominación terminológica durante un periodo que abarca desde 1909 hasta 1922. Durante esos años, el protagonismo de la capital madrileña aumenta en la medida que se desarrollan los primeros episodios vanguardistas tales como la publicación de manifiestos futuristas y la celebración de la Exposición de artistas íntegros, ambos episodios a cargo de Ramón Gómez de la Serna. Junto a Barcelona y Bilbao, Madrid intenta ser el centro de renovación de las artes, destacándose los primeros intentos de oposición al sistema tradicional que las exposiciones nacionales de Bellas Artes habían consagrado desde 1856. En ese ambiente de renovación artística, encuentran un escenario idóneo para desarrollar sus actividades teóricas y prácticas artísticas como Celso Lagar, Rafael Barradas, Rafael Alberti, Vázquez Díaz, los Delaunay, Norah Borges, W. Jahl o M. Paszkiewiz, junto a otros que se engloban dentro del arte más oficial afín a parámetros regionalistas y regeneracionistas como Marta Spitzer, Wyndhm Tryon, Kurt Leyde, Rodolfo Tewes, Roberto Montenegro, Garza Rivera, Alberto Castellanos, etc. Finalmente, añadir que esta tesis doctoral se ha interesado también por el movimiento ultraísta y su transición hacia la vuelta al orden que se estaba produciendo, por aquellos momentos, en Europa.
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2490
dc.identifier.isbn978-84-669-1061-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61758
dc.language.isospa
dc.page.total1141
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordVanguardismo (Arte) España Madrid 1909-1922
dc.subject.ucmArte s. XIX-XX
dc.subject.unesco5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX
dc.titleOrígenes de las vanguardias artísticas en Madrid (1909-1922)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1e338605-1245-4623-a5f3-b4ca7db81eb6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1e338605-1245-4623-a5f3-b4ca7db81eb6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T22467.pdf
Size:
31.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections