Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Control de especies de "Fusarium" productoras de fumonisinas: factores ecofisiológicos y cambio climático

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Defense date

25/01/2016

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las especies del género Fusarium están entre los patógenos vegetales que más pérdidas económicas causan alrededor del mundo. Se trata de un grupo de hongos que colonizan diferentes hospedadores vegetales, donde ocasionan marchitamientos, podredumbres y chancros. Son especialmente importantes en cereales, afectando a las industrias agroalimentarias y de procesado y transformación de alimentos y piensos, ya que reducen la producción y calidad de la cosecha. Además, sus especies son importantes productoras de micotoxinas, una amenaza para la salud vegetal, animal y humana, por lo que su presencia está legalmente regulada en productos agroalimentarios. Entre las toxinas más importantes producidas por los hongos de este género destacan las fumonisinas, micotoxinas tóxicas y carcinógenas causantes de diversas enfermedades que afectan tanto a los animales como al ser humano, principalmente debido al consumo de cereales contaminados. Son producidas principalmente por las especies F. verticillioides, F, proliferatum y F. fujikuroi, pertenecientes al complejo de especies Fusarium fujikuroi (FFSC). Estudiar el efecto que los principales factores ecofisiológicos (temperatura y potencial hídrico) presentan sobre el crecimiento fúngico y la biosíntesis de toxinas, permite conocer la distribución de las comunidades fúngicas en las diferentes regiones geográficas, así como predecir el riesgo potencial de producción de las toxinas bajo unas condiciones ambientales determinadas. Según las previsiones del cambio climático, estas condiciones sufrirán variaciones, de manera que en España aumentará la temperatura y disminuirá la disponibilidad de agua. Esto podría ocasionar una alteración de la micobiota propia de los cultivos agrícolas, de manera que ciertas especies se desplazarían o modificarían su frecuencia de aparición y dominancia, y en consecuencia, el tipo y los niveles de síntesis de micotoxinas...
The fungal genus Fusarium L. includes many well-known plant pathogens that cause high economic damages in crops all over the world. Fusarium diseases include wilts, blights, rots, and cankers of many horticultural, field, ornamental, and forest crops in both agricultural and natural ecosystems. They are especially important phytopathogens in cereals, causing losses to crop yield and quality and the agro-feed industry. Fusarium species are also important mycotoxins producers causing a significant impact in human and animal health and, accordingly, its presence in agro-feed products is regulated. Fumonisins, a family of toxic and carcinogenic mycotoxins, are among the most important toxins produced by Fusarium species, particularly by F. verticillioides, F. proliferatum and F. fujikuroi, all three belonging to the Fusarium fujikuroi species complex (FFSC). The main objective of this Thesis was to expand the knowledge and tools available on these three Fusarium species. For this purpose, different analyses were made, considering the scenarios for Spain predicted for a near future caused by the global climate change...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Genética, leída el 25-01-2016

Keywords

Collections