Publication: Un tornadizo judío ante el Santo Oficio: Carlos Mendes / Joseph Ibn Yaʿish (Benax) (1622-1623)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication Date
2018
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
University of California
Abstract
En el Archivo Histórico Nacional de Madrid, sección de Inquisición, legajo 165, expediente 11, se conserva el proceso de fe seguido en los años de 1622-23 contra Carlos Mendes, natural de Constantinopla y de familia judía. Mendes fue acusado por un grupo de griegos estantes en la corte de haberse bautizado al menos en dos ocasiones e, incluso, de haberse convertido al islam. En apariencia el suyo es un caso más de hombre de frontera de convicciones religiosas tornadizas o ambiguas. El proceso, sin embargo, encubre un enfrentamiento abierto con el grupo de acusadores por motivos que no se mencionan en la documentación conservada, pero sobre los que cabe formular alguna hipótesis. Su caso se enmarca cronológicamente en la fase de reactivación de la persecución contra los conversos que empezó c. 1620, en esta ocasión contra los cristãosnovos portugueses establecidos en España tras la incorporación de Portugal a la Monarquía Hispánica. El contenido del proceso fue resumido por Caro Baroja (19782 : I, 546-550), que consideró a Mendes como “caso típico de neurótico con tendencia ambulatoria” y lo acusó de petulancia y delirios de grandeza. Hoy tenemos más información sobre Mendes y sus acusadores, por lo que no está de más volver sobre él y reconstruir el proceso en detalle como un ejemplo de “microhistoria” inquisitorial. Antes de hacerlo, quiero ofrecer un breve panorama de los orígenes de la Inquisición y su labor de persecución de los judaizantes.