Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Impacto de las Tecnologías de la Información en la productividad del establecimiento comercial minorista

Cargando...
Miniatura

URL Oficial

Acceso al documento en PDC

Fecha de publicación

2017

Fecha de defensa

11/12/2015

Directores (o tutores)

Editores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Complutense de Madrid
Citas
Google Scholar

Citación

Resumen

La incorporación de la tecnología a nuestras vidas, es una realidad incontestable tanto en el ámbito personal como en el profesional, sin embargo, y a pesar de los múltiples debates y estudios al respecto, el impacto que éstas tienen sobre nuestro comportamiento y capacidad productiva, sigue siendo materia de discusión en el entorno empresarial, académico y social. Académicamente, el estudio acerca de la relación entre tecnología y productividad, ha sido ampliamente analizado desde principios del siglo XX, especialmente desde el punto de vista industrial o manufacturero, sin embargo, hemos identificado una oportunidad de análisis novedosa desde la perspectiva del sector servicios, y más concretamente de la industria de la distribución minorista. En nuestro estudio, hemos querido analizar el impacto que tienen las TI, aplicadas sobre los vendedores de las tiendas, en la productividad agregada del establecimiento comercial. Para ello, hemos estudiado los principales factores que, una vez revisada la literatura académica, han resultado determinantes para el desempeño de la tienda. El objetivo que hemos pretendido alcanzar con nuestra tesis doctoral, ha sido poder aportar al mundo académico y empresarial, una nueva visión de la gestión y organización del local comercial, utilizando para ello, propuestas y teorías académicas que, apoyadas con el análisis empírico de nuestras hipótesis, sirvan de ayuda a investigadores y empresarios, para entender mejor la complementariedad entre Tecnología, Cambio Organizativo y Productividad del establecimiento...
The incorporation of technology into our lives, is an undisputable reality, both in personal and professional fields. Nevertheless, and despite the multiple debates and studies on this matter, the impact it is having on our behaviour and productive capabilities, is still subject of discussion in the academic, economic and social environment. Academically, the study about the relation between technology and productivity, has been analysed widely since the start of the XX century, especially from the industrial and manufacturing point of view. Nonetheless, we have identified an opportunity for new analysis from the perspective of the service sector, and more specifically of the industry of retail distribution. In our study, we wanted to analyse the impact of Information Technology (IT) in the aggregated shop’s productivity, applied to clerks at store level. In order to do so, we have studied the main factors that, following a review of the academic literature, have proved determining for store performance. The main objective of our study, is to provide to the business and academic world with a new perspective about the management and organisation of the store, using theories and academic proposals that, supported by the empirical analysis of our hypothesis, could be useful for researchers and entrepreneurs, to further understand the complementarity between Technology, Organisational Change and Productivity of the retail store...

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Descripción

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Organización de Empresas, leída el 11/12/2015

Palabras clave

Colecciones