Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

La función de la analogía en el razonamiento jurídico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

1976

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La propiedad romana comienza el doctorando no tuvo en su origen un contenido exclusivamente económico predominando el elemento ético sobre el patrimonial. Aun cuando la sucesión hereditaria no es sensible en la edad media a los intereses sociales que puedan existir en los bienes que se transmiten el derecho medieval da preferencia al grupo familiar sobre el individuo constituyendo la indivisibilidad del patrimonio familiar el primer postulado de toda transmisión. El derecho moderno entiende que debe aplicarse el mismo tratamiento a otros tipos de explotaciones industriales y mercantiles que por su trascendencia social no pueden quedar exclusivamente al arbitrio de sus titulares. El que el interés social penetre e informe el derecho de sucesiones termina el doctorando no entraña una mutilación de los derechos de la personalidad sino todo lo contrario; es quizás el darle plena madurez y desarrollo al ponerla en consonancia con otros intereses superiores dignos de tutela y reconocimiento jurídico.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída en 1976.

UCM subjects

Keywords

Collections