Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La obra de Dares en el manuscrito 8831 de la Biblioteca Nacional de Madrid: estudio y colación de su texto

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

19/09/2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el presente estudio trabajamos sobre la obra de Dares, la De excidio Troiae historia, contenida en el manuscrito 8831 de la Biblioteca Nacional de Madrid, un códice misceláneo del siglo XII que alberga, fundamentalmente, obras de carácter histórico. Realizamos una doble aproximación al objeto de análisis, abordando, por un lado, el estudio del manuscrito en sí y, por otro, el estudio del texto. Por ello, incluimos un análisis codicológico y paleográfico así como la historia de la procedencia del manuscrito, gracias a la cual sabemos que es un códice español, copiado en Roda de Isábena (Huesca), que tres siglos más tarde llegó a manos de su primer poseedor conocido, García de Loaisa Girón, arzobispo de Toledo, que fue heredado por su sobrino Don Pedro de Carvajal, que éste a su muerte lo legó al convento de San Vicente Ferrer en Plasencia, que, en torno al 1755 pasa a la Real Biblioteca de Felipe V y de ahí finalmente a la Biblioteca Nacional. La colación y subsiguiente valoración de las variantes presentadas permite relacionar nuestro texto con el ofrecido por el manuscrito G, llamado codex sangallensis y copiado en el siglo X; además el manuscrito ofrece lecturas propias que resultan de importancia para una futura edición del texto.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords