Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Los aminoácidos y el síndrome fibromiálgico : su posible papel patogenético

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1996

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el sindrome fibromialgico existe una disfuncion neuroendocrina que da lugar a una alteracion de los mecanismos de modulacion del dolor, que parecen estar en la base de este trastorno. los aminoacidos son precursores de un numero importante de neurotransmisores implicados en los mecanismos de modulacion del dolor (serotonina, adrenalina...). objetivos: comparar las concentraciones plamaticas de los aminoacidos y sus cocientes de transporte en dos grupos, uno de pacientes con fibromialgia y otro en controles sanos equiparables en edad y sexo. materiales y metodos. estudiamos 30 pacientes con sfm de acuerdo a los criterios de la acr y 30 controles equiparables en edad y sexo. se registraron en diferentes parametros clinicos, psicologicos y calidad de vida. asimismo, se obtuvieron muestras de sangre despues de ayuno nocturno y almacenadas inmediatamente en hielo. los niveles de aminoacidos se obtuvieron mediante hplc siguiendo el metodo de waters modificado. resultados: obtuvimos unas concentraciones disminuidas de 7 de los 20 aminoacidos estudiados: triptofano, valina, leucina, isoleucina, fenilalanina, serina y lisina. asimismo encontramos una disminucion del cociente del triptofano. conclusiones: encontramos un deficit generalizados de la mayoria de los grandes aminoacidos neutros, con implicaciones clinicas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1996

Keywords

Collections