Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cómo funcionaba y por qué dejó de funcionar el 15M. Perfiles de participación y procesos de desvinculación entre mayo del 2011 y mayo del 2012

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación Contubernio
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este artículo ofrecemos la visión retrospectiva de los resultados que arrojó una investigación llevada a cabo por la Comisión de Análisis Sol 15M entre 2011 y 2012. La investigación tenía por objeto describir las posiciones de afinidad y los procesos de desvinculación al 15M a partir de un análisis de los diversos perfiles de participación. La descripción de las posiciones de afinidad proporciona información acerca de los mecanismos por los que un movimiento popular, de irrupción instantánea, masivo y no centralizado, inédito en España en las últimas décadas, pudo mantener cierto grado de cohesión y presencia pública durante un periodo de tiempo. Al mismo tiempo, la caracterización de los procesos de desvinculación identifica algunas razones por las que no consiguió mantener un grado de incorporación de nuevos miembros y de participación suficientes como para ampliar la base de movilización en los años siguientes a su explosivo nacimiento.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections