Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cómo funcionaba y por qué dejó de funcionar el 15M. Perfiles de participación y procesos de desvinculación entre mayo del 2011 y mayo del 2012

dc.contributor.authorHerranz Andújar, Diego
dc.contributor.authorLópez Carrasco, Carlos
dc.contributor.authorMuñoz-Reja Alonso, Vicente
dc.date.accessioned2023-06-17T08:22:36Z
dc.date.available2023-06-17T08:22:36Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn este artículo ofrecemos la visión retrospectiva de los resultados que arrojó una investigación llevada a cabo por la Comisión de Análisis Sol 15M entre 2011 y 2012. La investigación tenía por objeto describir las posiciones de afinidad y los procesos de desvinculación al 15M a partir de un análisis de los diversos perfiles de participación. La descripción de las posiciones de afinidad proporciona información acerca de los mecanismos por los que un movimiento popular, de irrupción instantánea, masivo y no centralizado, inédito en España en las últimas décadas, pudo mantener cierto grado de cohesión y presencia pública durante un periodo de tiempo. Al mismo tiempo, la caracterización de los procesos de desvinculación identifica algunas razones por las que no consiguió mantener un grado de incorporación de nuevos miembros y de participación suficientes como para ampliar la base de movilización en los años siguientes a su explosivo nacimiento.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/70733
dc.identifier.issn2174-6753
dc.identifier.officialurlhttps://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/80866
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/6846
dc.journal.titleEncrucijadas: Revista Crí­tica de Ciencias Sociales
dc.language.isospa
dc.page.final20
dc.page.initial1
dc.publisherAsociación Contubernio
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.ucmPolítica
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmMovimientos sociales
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco5906.06 Conflictos Sociales
dc.titleCómo funcionaba y por qué dejó de funcionar el 15M. Perfiles de participación y procesos de desvinculación entre mayo del 2011 y mayo del 2012
dc.typejournal article
dc.volume.number19
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication53499fc0-dd0a-4410-948f-3b25f9c1e079
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery53499fc0-dd0a-4410-948f-3b25f9c1e079

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ComoFuncionabaYPorQueDejoDeFuncionarEl15M.pdf
Size:
404.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections