Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Rapport Management in the TV show "Orphan Black": From accommodation strategies to accommodative moves

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

12/11/2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Since Giles (1973) proposed the Speech Accommodation Theory, accommodation has been developed from a sociolinguistic perspective. However, little attention has been paid to the influence of accommodation on the study of politeness, which is one of the main fields of study as regards pragmatics. Hence, this paper examines the effect of verbal accommodation occurrences taken from fiction from the perspective of politeness, considering cultural differences too. The framework of Rapport Management (Spencer-Oatey, 2004, 2008) has been selected in order to develop the present study, for it considers both emic (insider) and etic (outsider) perspectives. As a result, the evaluation of accommodation strategies from the perspective of Rapport Management provides a wider view of what accommodation is.
Desde que Giles (1973) propuso la Teoría de la Acomodación Lingüística (Speech Accommodation Theory) ha habido un creciente interés en el estudio de la acomodación como fenómeno social. No obstante, menos atención han recibido los efectos producidos por la acomodación en el estudio de la cortesía verbal, una disciplina tradicional en el campo de la pragmática. Por tanto, el presente estudio tiene como objetivo tratar el efecto que tiene la acomodación verbal en la cortesía pragmática, a través de una serie de muestras obtenidas de la ficción; más concretamente, de la serie "Orphan Black". Sin embargo, la controversia y la falta de acuerdo que existe entre las diferentes teorías actuales, dificultan el estudio de la cortesía verbal. Ante esta situación, la teoría de Gestión de Relaciones Interpersonales (Rapport Management) (Spencer-Oatey, 2004, 2008) ha sido elegida como marco de desarrollo para el presente estudio, ya que posibilita tanto la descripción émica (subjetiva) como ética (objetiva) de los datos recabados. Dicho esto, dos importantes cuestiones se plantean para el desarrollo del estudio: 1. ¿Hasta qué punto pueden considerarse estrategias de cortesía los movimientos acomodativos? 2. ¿Qué tipo de diferencias culturales pueden darse en el uso de la acomodación como estrategia de cortesía?.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords