Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Evolución del prolactinoma a largo plazo con tratamiento médico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

22/06/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los prolactinomas son adenomas hipofisarios productores de prolactina, que constituyen aproximadamente el 40% de todos los adenomas hipofisarios secretores del adulto. De ellos la mayoría, el 90%, son microprolactinomas. Su tratamiento puede ser médico, quirúrgico o con radioterapia, constituyendo el tratamiento médico con agonistas dopaminérgicos, la primera alternativa terapéutica más acertada. Considerando la escasez de estudios a largo plazo con los diferentes agonistas dopaminérgicos empleados en el tratamiento de los prolactinomas, nuestro trabajo se ha centrado fundamentalmente en el uso de bromocriptina y en menos casos de cabergolina. Por tanto nuestra hipótesis principal es: el prolactinoma puede ser curado con este tipo de fármacos. Como hipótesis secundaria: existe una gran variabilidad individual en el tiempo necesario para considerar curada esta enfermedad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 22/06/2012

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections