«Sin indios no hay industria del caucho»: los indígenas amazónicos frente a la colonización gomera
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2021
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Konrad Adenauer Stiftung, Bolivia / Plural editores
Citation
Guiteras Mombiola, Anna y Córdoba Lorena (2021). «Sin indios no hay industria del caucho»: los indígenas amazónicos frente a la colonización gomera. En: Un amor desenfrenado por la libertad. Antología de la historia política de Bolivia, 1825-2020, tomo I (comps. Lupe Cajías e Ivan Velázquez). La Paz: Konrad Adenauer Stiftung, Bolivia / Plural editores, 471-514
Abstract
El auge de la goma elástica reconfiguró la Amazonía boliviana desde un punto de vista geográfico (estableciendo fronteras limítrofes desde entonces inamovibles); social (con el ascenso y posicionamiento de diversos actores locales e inmigración nacional y europea); económico (la instalación de la maquinaria del extractivismo gomero); así como político (con cambios jurisdiccionales, la implementación derechos ciudadanos y nueva legislación). Todas estas transformaciones afectaron de diversas maneras a las diferentes sociedades indígenas que habitaban la región amazónica. Enfocando la atención sobre el problema puntual de la mano de obra nativa requerida por la industria gomera, nos proponemos explorar y analizar entonces las múltiples maneras en que cada una de las poblaciones indígenas de los Llanos de Mojos hasta el norte amazónico se relacionó con el frente colonizador (caucheros, funcionarios, empresarios, viajeros, exploradores, misioneros), así como también la gama diversa de adaptaciones, prácticas y estrategias que implementaron para insertarse en la sociedad nacional o bien articularse de la mejor forma posible con ella.