Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La significación del juego en el arte moderno y sus implicaciones en la educación artística

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2005

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo del presente trabajo de investigación es evidenciar la proximidad de las artes plásticas contemporáneas con el concepto de juego a partir de las vanguardias históricas del siglo XX. Con ello intentamos revalorizar la actividad lúdica como fuente creativa del arte, descubriendo la poética del juego en las expresiones artísticas actuales, en las que el juego actúa como un sistema mental que trastoca el punto de vista del arte tradicional. Partiendo de esta perspectiva que afirma la naturaleza creativa del juego, y su presencia como valor en el arte, es de la que nos servimos para reflejar en síntesis su consideración en la educación artística. El desarrollo de la investigación esta basado en un enfoque multidisciplinar estructurado en tres partes. La primera estudia los principales autores que sustentan las teorías que estudian el juego desde el punto de vista de la filosofía, la psicología, la antropología y la pedagogía, que ponen de manifiesto la complejidad de las relaciones entre el arte moderno y el juego, mostrando de forma poliédrica las múltiples propuestas teóricas que han ido acercando el juego al arte desde estas disciplinas. La segunda parte establece unos recorridos que buscan el juego en el arte de las vanguardias históricas, comprobando su presencia y su uso dentro de un marco de reflexión estética.La tercera parte analiza las implicaciones y aplicaciones educativas en las que el juego se muestra como vehículo de comprensión y aprendizaje del arte moderno. Cuestión esta que resulta fundamental para la aplicación de las conclusiones de nuestro trabajo en la práctica como educadores, tanto por la posibilidad de armonizar el juego con la creación artística, como por aplicar nuestras anteriores deducciones al estudio y comprensión del arte contemporáneo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el día 20-04-2005 ; presidente, Manuel Hernández Belver

Unesco subjects

Keywords

Collections