Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La correlación de tiempos en español

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1998

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Con esta tesis nos proponemos dar una explicación para el fenómeno de la correlación de tiempos en español. Este fenómeno gramatical tiene que ver con la dependencia que se establece entre las interpretaciones temporales de dos formas verbales si entre sus respectivas oraciones existe, asimismo, una relación de dependencia o subordinación sintáctica. Nosotros nos ocuparemos exclusivamente de un tipo de subordinadas, las sustantivas. Los ejemplos que construiremos serán en su mayoría de oraciones sustantivas en función de complemento directo puesto que sobre ellas gira toda la discusión sobre la correlación temporal en la bibliografía. El contenido de nuestra investigación se distribuye en tres partes. En la primera, hacemos un repaso de las distintas explicaciones que ha recibido el fenómeno gramatical que nos ocupa. Nuestro propósito en la segunda parte es presentar el paradigma de los tiempos verbales del español y dar cuenta de su representación sintáctica. En la tercera y última parte volvemos sobre los datos de concordancia para presentar nuestro punto de vista sobre este fenómeno gramatical

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española I, leída el 28-09-1998

Unesco subjects

Keywords

Collections